PunoPuno: población expulsa a gritos a subprefectos por defender a Dina Boluarte

Avatar photo Redacción CP12 de junio de 2025

Funcionarios habrían sido rechazados por las rondas campesinas durante celebración del 36° aniversario provincial

La provincia de San Antonio de Putina, en Puno, habría vivido un momento de alta tensión durante la sesión solemne por su 36° aniversario, cuando el subprefecto provincial Rubén Edgar Mullisaca Mamani y el subprefecto distrital Basilio Mamani Lipa fueron expulsados del salón consistorial por la población.

Los funcionarios, quienes habrían llegado acompañados por efectivos de la Policía Nacional del Perú para participar en el evento, fueron abucheados y rechazados por las rondas campesinas y los tenientes gobernadores presentes. Los asistentes manifestaron su descontento con gritos de «¡Fuera traidores!» y otras consignas que reflejaban el sentir de la sociedad civil local.

El rechazo hacia los subprefectos se fundamentaría en su presunta vinculación con el gobierno de Dina Boluarte, al que la población de Putina califica de ilegítimo. La comunidad dejó claro que no aceptaría la representación de estos funcionarios en su celebración.

Población exige destitución de funcionarios

Las críticas hacia Mullisaca Mamani y Mamani Lipa no serían nuevas. Según los pobladores, ambos habrían sido señalados por presuntamente elevar información al gobierno central, lo que habría generado una profunda desconfianza en la comunidad.

La población considera que su gestión habría estado marcada por el distanciamiento con las necesidades locales y la falta de acciones concretas en beneficio de la comunidad.

Meses atrás, el presidente de los tenientes gobernadores, Oscar Valencia Chacón, habría sometido a votación la destitución de los subprefectos mediante aprobación popular a mano alzada. Según Valencia, la respuesta habría sido contundente: casi el 100% de los asistentes habría apoyado la destitución de los funcionarios, quienes se habrían negado a renunciar a sus cargos.

Valencia Chacón enfatizó que, desde su nombramiento, estos subprefectos nunca habrían sido aceptados por la población y los habría calificado de «inútiles que cobran sin trabajar».

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.