PunoOrganizaciones sociales de Puno bloquearán ingreso del presidente: «Esta región tiene dignidad y memoria»

Avatar photo Redacción CPD12 de noviembre de 2025

Líderes de 13 provincias se movilizan contra visita presidencial y anuncian paro para mediados de noviembre

Las organizaciones populares de la provincia de San Román han cerrado filas contra la visita anunciada del presidente José Jerí al sur del país. En una concentración masiva realizada en el centro de Juliaca, los representantes sociales dejaron en claro que la región no recibirá al mandatario, a quien previamente declararon persona no grata.

Los voceros de las bases populares manifestaron durante el plantón que el actual gobierno representaría la continuidad de políticas que consideran represivas y antidemocráticas. «Este mandatario encarna la permanencia de un sistema que ha causado dolor a nuestras comunidades. No permitiremos que pise suelo puneño», declararon los manifestantes reunidos en la ciudad altiplánica.

Lucio Callo Callata, quien coordina el comité colegiado de Organizaciones de Puno, reveló que múltiples sectores sociales de la región se plegarían a las protestas nacionales impulsadas por colectivos juveniles identificados como Generación Z. Las manifestaciones están programadas para desarrollarse durante el 14 y 15 del presente mes.

Entre las principales exigencias de los manifestantes figuran la salida del actual presidente y la disolución del Poder Legislativo, al cual acusan de prácticas de corrupción y de ser corresponsables de la ola de violencia criminal que afectaría diversas zonas del territorio nacional.

«Demandamos la salida total de quienes hoy gobiernan, porque este régimen perpetuaría el control de sectores que no representan los intereses populares. Necesitamos el cierre inmediato de un Parlamento que habría traicionado la confianza ciudadana», puntualizó Callo Callata frente a los medios de comunicación presentes.

Los dirigentes sociales precisaron que las actividades de protesta iniciarán a las 15:00 horas en las plazas principales de las ciudades de Puno y Juliaca, contando con la presencia confirmada de delegaciones provenientes de las trece jurisdicciones provinciales que conforman la región, tanto del sector norte como sur del departamento.

Tras la concentración inicial, los participantes realizarían marchas por las vías principales de ambas urbes para visibilizar sus demandas ante la ciudadanía y las autoridades, bajo la consigna de que «Puno mantiene su dignidad intacta y no olvida su historia de lucha».

La decisión de declarar persona no grata al jefe de Estado habría sido adoptada anteriormente por un conjunto amplio de organizaciones sociales regionales, como manifestación de desacuerdo con las políticas gubernamentales y en protesta por acontecimientos relacionados con las movilizaciones sociales registradas en meses previos en el sur del país.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.