El parlamentario de Somos Perú protagonizó un violento altercado en Juliaca tras ser cuestionado por sus polémicas declaraciones sobre las protestas de 2022 y 2023
El congresista Héctor Valer protagonizó un vergonzoso incidente en Juliaca este 27 de septiembre de 2025, cuando escupió e insultó a un periodista local que lo confrontó por sus declaraciones previas en las que vinculó a manifestantes de Puno con Sendero Luminoso.
El altercado comenzó cuando el comunicador cuestionó al parlamentario de Somos Perú sobre sus afirmaciones en el Congreso que relacionaban las protestas contra Dina Boluarte de diciembre de 2022 e inicios de 2023 con el terrorismo. «A la región de Puno usted la calificó que los protestantes eran de Sendero Luminoso en el Congreso de la República», señaló el periodista.
Durante la confrontación registrada en video, Valer habría negado haber «terruqueado» las protestas e intentó justificar sus declaraciones anteriores. Sin embargo, la discusión escaló hasta que el congresista escupió al comunicador, generando indignación entre los presentes.
El parlamentario habría intentado defender su postura argumentando que la bandera con la hoz y el martillo representaba al comunismo del Partido Comunista Chino y otros partidos similares. Además, justificó que las fotos de los fallecidos fueron colocadas «por separado» porque, según él, el Partido Comunista habría perdido cinco líderes en Ayacucho.
El periodista, quien según verificamos está afiliado al partido Ahora Nación, cuestionó la lógica de estas declaraciones y señaló que los fallecidos y heridos no podían ser vinculados al comunismo, sugiriendo que los comentarios de Valer parecían motivados por intereses políticos.
El video del incidente fue difundido en redes sociales, provocando una ola de críticas hacia la conducta del congresista. Hasta el momento, Héctor Valer no ha emitido un pronunciamiento público sobre el altercado ni ha pedido disculpas al periodista afectado.
Antecedente: Valer y la polémica por vincular muertes en Puno con terrorismo
Este no es el primer escándalo protagonizado por Valer en relación con las protestas de Puno. En enero de 2023, durante un Pleno del Congreso, el parlamentario causó indignación al colocar un cartel con el símbolo de Sendero Luminoso sobre fotografías de los fallecidos durante las manifestaciones.
En aquella ocasión, Valer habría señalado que los manifestantes muertos estaban ligados a ideologías comunistas, lo que provocó un rechazo generalizado tanto de colegas como de la opinión pública. El congresista mostró un letrero con la hoz y el martillo y aseguró que la violencia registrada en las marchas era celebrada por la izquierda política.
El presidente del Congreso tuvo que intervenir para que el cartel fuera retirado por seguridad, mientras que la acción del legislador fue calificada como una provocación que estigmatiza a los ciudadanos que participaron en las manifestaciones pacíficas.