PiuraSicariato en Piura: abaten a sujeto en camioneta del director regional de Salud

Avatar photo Redacción CPD17 de noviembre de 2025

Darwin Lázaro Valladolid, alias «Tamalón», murió acribillado esta mañana tras enfrentamiento con sicarios en Castillo

Esta mañana del lunes 17 de noviembre, el distrito de Castillo en Piura fue escenario de un violento sicariato que dejó un muerto y una herida. La víctima, identificada como Darwin Lázaro Valladolid, alias «Tamalón», habría sido abatida por cuatro sicarios que dispararon más de 10 veces desde dos motocicletas.

EL ATAQUE: ENFRENTAMIENTO ARMADO EN PLENA VÍA PÚBLICA

Según información policial, «Tamalón» se movilizaba en una camioneta de placa P4S-829 acompañado de su pareja, quien resultó herida, y su cuñada. Los sicarios habrían interceptado el vehículo y abierto fuego de forma indiscriminada.

La víctima, quien estaría armada, habría respondido al ataque disparando contra sus agresores. Sin embargo, dos impactos de bala en el tórax acabaron con su vida en el lugar de los hechos.

PERFIL CRIMINAL: TRAFICANTE DE TERRENOS CON LARGO HISTORIAL

Darwin Lázaro Valladolid no sería un ciudadano común. Su historial delictivo se remontaría a 2019, con denuncias por tráfico de terrenos, usurpación y amenazas con arma de fuego registradas en 2023 y 2024.

La Policía Nacional manejaría como principal hipótesis un «ajuste de cuentas» vinculado al tráfico de terrenos, una de las actividades criminales más violentas y lucrativas en la costa norte del país. Este tipo de organizaciones utilizarían la violencia extrema para controlar grandes extensiones de tierra estatal o privada, lotizarlas y comercializarlas ilegalmente.

El hecho de que «Tamalón» portara arma de fuego y respondiera al ataque confirmaría que no se trataría de una víctima común, sino de un miembro activo de estas mafias que operan en constante enfrentamiento por el control territorial.

EL ESCÁNDALO: CAMIONETA PERTENECE AL DIRECTOR REGIONAL DE SALUD

El elemento más explosivo de esta investigación es la propiedad del vehículo. La camioneta donde fue asesinado «Tamalón» sería de propiedad del actual Director Regional de Salud de Piura, Yoel Julca Chamba.

Ante la revelación, la Dirección Regional de Salud emitió un comunicado confirmando que el funcionario no se encontraba en el vehículo al momento de los hechos. Por su parte, Julca Chamba publicó en su cuenta de Facebook que habría alquilado su vehículo a «terceros» y solicitó que no se utilice la situación para «dañar su imagen».

LAS PREGUNTAS SIN RESPUESTA

La defensa del funcionario genera más interrogantes que certezas:

¿A quién exactamente le habría alquilado el Director de Salud su camioneta personal? ¿Se la habría entregado directamente a Darwin Lázaro Valladolid, o existiría un intermediario? ¿Cómo habría terminado el vehículo oficial de un alto funcionario siendo utilizado por un presunto traficante de terrenos con historial criminal?

Un funcionario de este nivel no podría simplemente alegar desconocimiento sobre el uso de su propiedad. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) podría investigar si el Director de Salud estaría percibiendo ingresos por alquiler provenientes de actividades vinculadas a organizaciones criminales.

La petición de Julca Chamba de «no dañar su imagen» resultaría políticamente ingenua. Su reputación ya estaría severamente comprometida al revelarse que un bien de su propiedad habría sido usado por presuntos miembros del crimen organizado dedicados al tráfico de terrenos.

INVESTIGACIÓN FISCAL EN MARCHA

La Fiscalía no solo investigaría el homicidio de Darwin Lázaro Valladolid, sino también el vínculo entre el funcionario público y la víctima. La conexión entre el Director Regional de Salud de Piura y un presunto traficante de terrenos con historial criminal abre una línea de investigación que podría revelar redes de corrupción y protección a organizaciones criminales.

Las autoridades tendrán que esclarecer cómo un alto funcionario público terminó facilitando, consciente o inconscientemente, transporte a miembros de mafias dedicadas al tráfico de terrenos, una de las actividades más violentas que azota la región.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.