LimaVecinos del Cerro Candela denuncian que no recibieron notificación sobre demolición de sus viviendas

Avatar photo Redacción CPD31 de octubre de 2025

Más de 40 familias se habrían enterado por redes sociales mientras la Municipalidad de Ate destruía sus casas en la madrugada

Vecinos del Cerro Candela denunciaron que no recibieron notificación formal sobre la demolición de sus viviendas, ejecutada por la Municipalidad de Ate durante la madrugada del 31 de octubre. Las familias afectadas se habrían enterado del operativo a través de redes sociales, mientras las máquinas ya estaban destruyendo sus casas alrededor de las 3:30 a. m.

La demolición forma parte de un proyecto para ampliar la avenida Nicolás Ayllón hasta en cuatro carriles. Según el municipio, se trataría de construcciones que habrían invadido el cerro y que actualmente obstruirían el avance de la obra vial. Sin embargo, los residentes exigen respuestas sobre por qué no fueron notificados formalmente antes de la ejecución de la obra.

«Solo quiero que nos informen»: el reclamo de los vecinos

Una vecina afectada expresó su molestia por la falta de notificación. «No me opongo a la orden que se está generando, pero creo que deberían avisarnos», declaró con evidente preocupación.

La mujer indicó que una de las viviendas demolidas pertenecía a su padre fallecido y que allí residirían su hermana y su sobrino. Añadió que siempre cumple con el pago de sus impuestos y que se habría enterado de la ejecución de la obra a través de las redes sociales, no por un comunicado oficial de la municipalidad.

«No saben, dicen que debemos sacar cita con un mes de anticipación. Le escribí al alcalde por sus redes sociales porque no sé cómo ubicarlo», expresó desesperada al intentar obtener información sobre su reubicación.

La afectada contó además que en esa casa había vivido toda su niñez y lamentó profundamente el incidente. «Solo quiero que nos informen», añadió con tristeza, resumiendo el sentir de decenas de familias que habrían perdido sus viviendas sin previo aviso.

Más de 40 viviendas demolidas sin notificación directa

Según información recabada, serían más de 40 las viviendas demolidas como parte del proyecto que buscaría ampliar la avenida Nicolás Ayllón. Las labores habrían comenzado alrededor de las 3:30 a.m. con el ingreso de maquinaria pesada al cerro.

Los vecinos denunciaron que no recibieron documentos formales de notificación sobre la demolición de sus propiedades. Algunos aseguran haberse enterado únicamente por redes sociales cuando ya estaban derribando sus casas.

«Yo no me opongo a la obra, pero deberían avisar. Pago mis arbitrios y mis impuestos, solo quiero que nos notifiquen», declaró una de las vecinas afectadas, señalando que su familia no tiene un lugar donde reubicarse.

Posturas divididas sobre la obra

La situación habría generado posturas divididas entre los residentes de la zona. Un vecino de Ate manifestó su apoyo al proyecto, señalando que anteriores exburgomaestres del distrito también habrían reportado este proyecto años atrás, pero que nunca se llegó a ejecutar. En ese sentido, destacó que el alcalde Franco Vidal sería el único que habría cumplido con llevarlo a cabo.

Sin embargo, otros residentes cuestionaron que, independientemente del beneficio de la obra, debió existir un procedimiento formal de notificación a los propietarios afectados. El contraste de posturas ha generado tensión en la zona, donde algunos apoyan la obra vial pero critican la ausencia de notificación formal.

Anuncio en audiencia pública genera controversia

El pasado 30 de septiembre, durante la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, el alcalde de Ate, Franco Vidal, anunció que se realizaría el corte del Cerro Candela el 31 de octubre, además de informar sobre la ejecución de más de 86 proyectos programados para este año.

Sin embargo, los vecinos afectados argumentan que un anuncio en una audiencia pública no sustituye la notificación formal y directa a los propietarios de las viviendas que serían demolidas. Los residentes señalan que debieron recibir documentos oficiales informándoles sobre la situación de sus propiedades y el proceso de reubicación.

La Resolución de Gerencia N.° D000195-2024-MML-GMM, emitida en octubre de 2024, otorgó a la Municipalidad Distrital de Ate la facultad para llevar a cabo la formulación y ejecución del proyecto de inversión que mejoraría la movilidad urbana en la Av. Nicolás Ayllón.

Municipalidad no informa sobre procedimiento de notificación

Hasta el momento, la Municipalidad de Ate no habría emitido ningún comunicado oficial que explique el procedimiento de notificación utilizado previo a la demolición de las viviendas en el Cerro Candela. Tampoco ha informado sobre los planes de reubicación para las familias afectadas ni ha respondido a las denuncias de los vecinos sobre la ausencia de notificación formal.

Los residentes afectados continúan exigiendo respuestas claras sobre su situación y demandan un proceso de reubicación justo que respete sus derechos como ciudadanos contribuyentes. Las familias reclaman que, como mínimo, debieron recibir notificación formal antes de perder sus viviendas.

La pregunta central de los vecinos es clara: ¿Por qué no fueron notificados formalmente antes de demoler sus casas?

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.