Presuntos delincuentes habrían dejado artefacto letal en la puerta principal del establecimiento penitenciario de San Juan de Lurigancho
La escalada de violencia contra el penal Castro Castro habría alcanzado un nuevo nivel este martes 27 de mayo, cuando presuntos criminales habrían colocado un segundo artefacto explosivo en la puerta principal del establecimiento penitenciario ubicado en San Juan de Lurigancho.
El explosivo, que según la Policía Nacional del Perú tendría capacidad letal, habría sido encontrado por agentes policiales, quienes activaron inmediatamente el protocolo de seguridad en coordinación con la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX). Este ataque representaría el segundo intento de intimidación contra la cárcel más peligrosa del país en lo que va del año.
El antecedente más cercano habría ocurrido el 22 de enero de 2025, cuando en horas de la madrugada una granada de guerra fue colocada en la misma entrada del penal, acompañada de una carta extorsiva que contenía amenazas directas contra las autoridades penitenciarias.
La misiva, según fuentes policiales, habría exigido el traslado de un interno identificado como cabecilla de una presunta red delictiva que estaría operando desde el interior del penal. La carta habría advertido que de no cumplirse lo solicitado «harían volar el penal», evidenciando el nivel de organización y la capacidad operativa de estas redes criminales.
La colocación de estos artefactos explosivos pondría en evidencia la creciente presión que ejercerían las organizaciones criminales tanto desde el exterior como desde el interior de los establecimientos penitenciarios, desafiando abiertamente la autoridad del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y poniendo en riesgo la seguridad de todo el personal y la población carcelaria.
Las autoridades habrían intensificado las medidas de seguridad en el perímetro del penal Castro Castro, mientras que la investigación para identificar a los responsables de estos ataques continuaría a cargo de la División de Investigación Criminal de la PNP.