LimaLas 25 obras fantasma de Rafael López Aliaga: Lo que prometió y nunca cumplió en Lima

Avatar photo Redacción CPD13 de octubre de 2025

Del tranvía invisible al tren que no funciona: el inventario completo de promesas rotas que deja el alcalde saliente

Señores, señoras, mientras Rafael López Aliaga se prepara para dejar la alcaldía de Lima este 13 de octubre, queda una pregunta en el aire: ¿qué fue de todas esas promesas que hizo en campaña? La respuesta es brutal: de 105 compromisos que asumió en su plan de gobierno, al menos 25 quedaron completamente en el aire, según reveló una investigación de La República.

Y no estamos hablando de promesas menores, señores. Estamos hablando de obras que habrían cambiado la vida de millones de limeños, de proyectos que nunca vieron la luz y de millones de dólares que se gastaron en cosas que simplemente no funcionan. Vamos a revisar una por una estas promesas rotas, porque esta boca no se calla ante el engaño.

El Transporte que Nunca Llegó

López Aliaga prometió revolucionar el transporte de Lima. Lo que dejó fue un desastre monumental de promesas incumplidas:

El Tranvía Fantasma de la Universitaria Una de las promesas estrella de campaña era el tranvía de la avenida Universitaria. ¿El resultado? Cero avance. Ni un solo riel puesto, ni un estudio definitivo, nada. El tranvía quedó solo en renders bonitos para las redes sociales.

El Teleférico que Nunca Despegó Prometió un teleférico entre Independencia y San Juan de Lurigancho para conectar dos de los distritos más poblados de Lima. ¿Qué pasó? Absolutamente nada. El teleférico quedó flotando solo en su imaginación.

El Metro Completo: Otro Sueño Frustrado La línea subterránea de Metro que conectaría Villa El Salvador con Puente Piedra era otra de sus grandes promesas. Resultado: cero kilómetros construidos bajo su gestión. Lima sigue esperando.

La Flota del Metropolitano: Las Unidades que Nunca Llegaron Prometió ampliar la flota del Metropolitano para mejorar el servicio. Las unidades nunca llegaron y los usuarios siguen apretujados en los buses de siempre.

Luis Quispe Candia, director de Luz Ámbar, fue claro al explicar por qué muchas de estas promesas nunca se cumplieron: «El alcalde prometió cosas que le competen a la ATU. La ley que crea la ATU es clara. Los municipios de Lima y Callao se encargan del tránsito y la ATU del transporte». En palabras simples: López Aliaga habría prometido lo que no le correspondía solo para ganar votos.

El Tren de 22 Millones que No Funciona

Pero la cereza del pastel es el famoso tren Lima-Chosica. Este caso merece mención especial porque no solo es una promesa incumplida, sino un escándalo de proporciones mayores.

López Aliaga anunció a bombo y platillo que había conseguido una «donación» de 93 vagones y 20 locomotoras de la empresa estadounidense Caltrain. Vendió la noticia como un gran logro de su gestión. Pero documentos revelados por el medio La Encerrona mostraron la verdad: la Municipalidad de Lima pagó más de 22 millones de dólares por ese material rodante. No fue donación, fue una compra millonaria.

¿Y qué pasó con ese tren que costó tanto? Los informes técnicos contratados por la propia municipalidad revelaron que los vagones tienen graves fallas estructurales y mecánicas. El material está almacenado, sin fecha de operación, y el caso terminó en la Contraloría y la Fiscalía.

Sin expediente técnico final, sin acuerdo con el Ministerio de Transportes, el tren de López Aliaga sigue siendo solo una promesa cara que no se cumplió. 22 millones de dólares tirados a la basura mientras los limeños siguen sin transporte digno.

Seguridad: Promesas que Quedaron en el Papel

En materia de seguridad ciudadana, el panorama es igual de desolador. López Aliaga hizo grandes promesas que nunca se materializaron:

El Sistema de Reservistas: Nunca Existió Prometió crear un sistema de reservistas de las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad en zonas con alta delincuencia. El sistema nunca se implementó.

Identificación de Motociclistas: Otra Promesa Rota Ofreció identificar obligatoriamente a todos los motociclistas de Lima para combatir la delincuencia. La medida nunca se ejecutó y las motos siguen siendo el vehículo preferido de los delincuentes.

Integración de Taxistas a la Central de Seguridad Prometió integrar a taxistas y mototaxistas en la Central Municipal de Seguridad para crear una red de información. Nunca pasó.

Las 10,000 Motocicletas: El Engaño Documentado Esta merece párrafo aparte. López Aliaga prometió adquirir 10,000 motocicletas para la Policía Nacional y los serenazgos municipales. ¿Cuántas entregó? Solo 4,000, menos de la mitad de lo prometido.

Pero aquí viene lo mejor, señores: según un informe de la Contraloría General de la República, muchas de esas 4,000 motocicletas están guardadas en almacenes sin usar. No cumplen el kilometraje mínimo requerido porque simplemente no se están usando. Y para completar el desastre, los serenos no recibieron la capacitación necesaria para manejarlas correctamente.

Gastó dinero en motos que están guardadas mientras Lima arde en inseguridad. Eso es lo que dejó López Aliaga.

Educación: El Sector Olvidado

Las promesas educativas de López Aliaga quedaron todas en cero:

Competencias en Educación: Nunca Asumidas Prometió que la municipalidad asumiría competencias en educación para mejorar la calidad educativa en Lima. Nunca lo hizo.

Desayunos Escolares: Los Niños Siguen Esperando Una promesa directa era distribuir desayunos escolares para combatir la desnutrición infantil. Ni un solo desayuno fue repartido bajo su gestión.

Computadoras en las Aulas: Promesa Incumplida Ofreció equipar las aulas con computadoras para cerrar la brecha digital. Las aulas siguen sin equipamiento.

Capacitación Docente: Otro Programa Fantasma Los programas de capacitación para docentes que prometió nunca se implementaron. Los maestros limeños siguen sin ese apoyo municipal.

Programas Sociales: Las Madres Olvidadas

Los programas sociales que López Aliaga prometió para las familias más vulnerables simplemente nunca existieron:

Cunas Solidarias: El Proyecto que Nunca Nació Prometió crear Cunas Solidarias para apoyar a madres trabajadoras. Ni una sola cuna fue implementada.

Casas Solidarias: Otra Promesa Vacía Las Casas Solidarias para madres trabajadoras que necesitan apoyo con el cuidado de sus hijos nunca se materializaron.

Centros de Protección Infantil: Cero Avance Los centros de protección para víctimas de explotación infantil que prometió crear quedaron solo en el plan de gobierno. Ni uno solo se construyó.

Salud Pública: El Abandono Total

En salud pública, López Aliaga también dejó promesas rotas:

Programa Médico de Familia: Nunca se Ejecutó El Programa Municipal Médico de Familia que prometió para llevar atención médica a domicilio nunca se puso en marcha.

Prevención de Adicciones: Programa Inexistente Los programas para prevención y tratamiento de adicciones en los Hospitales de la Solidaridad nunca se implementaron. Las familias afectadas por las adicciones siguen sin ese apoyo municipal.

La Vía Expresa Sur: Inaugurada Sin Terminar

Uno de los casos más vergonzosos es la Vía Expresa Sur. López Aliaga la presentó como un «hito histórico» de su gestión y hasta organizó una inauguración pomposa. El problema es que la inauguró sin terminarla.

Hasta el día de hoy, solo están habilitados cinco kilómetros de vías principales. Los carriles auxiliares siguen sin asfaltar y la señalización es totalmente insuficiente. El resultado ha sido caos vehicular, contaminación extrema y riesgos constantes para peatones y conductores.

Para completar el desastre, la Municipalidad de Lima recibió una multa de más de 160 millones de soles del Ministerio de Transportes por iniciar la obra sin los permisos ambientales correspondientes. ¿La respuesta de López Aliaga? Atribuyó la sanción a «acoso político» y acusó al ministerio de ser una «mafia».

Inauguró una obra sin terminar, sin permisos ambientales, y cuando lo multaron se hizo la víctima. Así es López Aliaga, señores.

El Balance Final: 25 Promesas Rotas

De las 105 promesas que Rafael López Aliaga hizo en su plan de gobierno municipal, al menos 25 quedaron completamente incumplidas. No estamos hablando de retrasos o problemas de ejecución. Estamos hablando de promesas que nunca se iniciaron, de proyectos que nunca existieron más allá del papel.

Y mientras tanto, gastó 22 millones de dólares en un tren que no funciona, inauguró obras sin terminar, compró motocicletas que están guardadas sin usar, y dejó a Lima más insegura de lo que estaba cuando llegó.

Ahora quiere ser presidente del Perú. Quiere que confiemos en él para manejar todo un país cuando no pudo cumplir ni con un cuarto de lo que prometió para una ciudad.

Señores, señoras, la pregunta es simple: Si no cumplió con Lima, ¿por qué habría de cumplir con el Perú? Si su «palabra de oro» resultó ser de lata en la municipalidad, ¿por qué sería diferente en Palacio de Gobierno?

Esta boca no se calla ante las promesas rotas. Aquí está la lista completa de lo que López Aliaga prometió y nunca cumplió. Que cada limeño saque sus propias conclusiones.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.