LimaJueces de Ventanilla en la mira: presunta banda “Los Michis” los habría amenazado de muerte

Avatar photo Redacción CP7 de mayo de 2025

Delincuentes exhiben arsenal y exigen liberación de cabecillas a cambio de respetar la vida de los magistrados

Un alarmante video ha generado conmoción en las redes sociales donde presuntos integrantes de la banda criminal «Los Michis» habrían amenazado de muerte a dos jueces de Puente Piedra y Ventanilla. En las impactantes imágenes, los sujetos estarían rodeados de un arsenal que incluiría armas, municiones y granadas mientras exhiben los nombres de los magistrados que supuestamente habrían recibido dinero para liberar a miembros de esta organización delictiva.

La intimidación sería directa y contundente: «No hagan que derrame sangre su familia», se escucharía en la grabación. Los delincuentes habrían señalado específicamente a Frank La Torre Velásquez y Daniel Augusto Cango Mendiola, conocidos como «Loco Frank» y «Gordo Daniel», quienes actualmente estarían detenidos y serían considerados piezas clave dentro de esta red criminal acusada de secuestros, sicariato y tráfico de terrenos.

«Mi hermanito, el Gordo Daniel, Loco Frank… Todos tiene que estar en la calle. Esperamos este fin de mes. Están advertidos. Los Michis nunca mueren», habrían manifestado los presuntos criminales en el video, dejando en claro su ultimátum: «Si quieren a su familia, tienen que respetar el trato. Fin de mes los quiero en la calle».

El Poder Judicial de Puente Piedra – Ventanilla ya habría tomado cartas en el asunto activando los protocolos de seguridad correspondientes para proteger a los jueces amenazados. Por su parte, los magistrados involucrados habrían negado rotundamente cualquier vínculo con actos de corrupción y estarían dispuestos a colaborar con las investigaciones.

La Fiscalía habría señalado que «Los Michis» operarían principalmente en el norte de Lima y que en 2021 se logró la captura de 26 de sus miembros, incluidos tres efectivos policiales presuntamente involucrados con la organización.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.