LimaFiscalía interviene municipalidad de Comas por obligar a trabajadoras a ser porristas del alcalde

Avatar photo Redacción CPD9 de septiembre de 2025

El Ministerio Público realizó diligencias tras revelaciones periodísticas sobre el uso irregular de servidoras públicas en actividades ajenas a sus funciones

El último 8 de septiembre, el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte intervino la Municipalidad de Comas, dirigida por el alcalde Ulises Villegas. La diligencia se originó tras las denuncias de trabajadoras municipales que alegan ser obligadas a vestirse de porristas durante su horario laboral.

Según la investigación del dominical «Punto Final», el municipio habría estado obligando a sus colaboradoras a usar trajes de anfitriona con los colores y logo del partido político Somos Perú, con la finalidad de actuar como porristas en los eventos públicos del burgomaestre.

«La Fiscalía interviene, de oficio, a la Municipalidad Distrital de Comas, luego de tomar conocimiento de que el alcalde distrital Ulises Villegas estaría utilizando a servidores municipales para actividades ajenas a sus funciones», comunicó oficialmente el Ministerio Público.

Las diligencias estuvieron dirigidas por los representantes del Ministerio Público, Víctor Pun Lay Siancas y Marilyn Samaniego Jiménez, quienes contaron con el apoyo de agentes de la Dirección contra la Corrupción de la PNP de Lima Norte. El objetivo fue recabar y verificar documentos sobre la contratación y las funciones del personal involucrado.

Durante la intervención, la Fiscalía entrevistó a la gerente y al procurador del municipio, además de practicar la inspección técnico-fiscal y otras diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos denunciados.

El escándalo revelado por Punto Final

El 7 de septiembre, el dominical «Punto Final» reveló que las trabajadoras de la municipalidad de Comas habrían sido obligadas a vestirse de anfitrionas durante su horario de trabajo para acompañar al alcalde Ulises Villegas en sus eventos públicos.

Según el informe periodístico, las colaboradoras de la entidad reciben instrucciones durante su jornada laboral por parte de Villegas, a través de grupos de WhatsApp, presuntamente con el conocimiento y consentimiento de los gerentes y subgerentes del municipio.

«Buenos días, el alcalde las cita en el Centro Cívico a las 10:20 a.m. Todo Centro Cívico, todas tienen que venir», se lee en uno de los mensajes revelados por el programa dominical.

Las personas afectadas incluirían profesionales como abogadas, publicistas, ingenieras y comunicadoras sociales, quienes habrían sido seleccionadas de diversas áreas del municipio para acompañar al alcalde en sus actividades públicas. Según el reportaje, se les habría obligado a bailar y animar durante los eventos, utilizando pompones de colores y siguiendo coreografías específicas.

De acuerdo con la investigación periodística, no todas las trabajadoras participarían de forma voluntaria, ya que la mayoría se vería obligada a asistir para mantener su empleo y evitar represalias laborales.

Negativa del alcalde

A pesar de las evidencias presentadas por el dominical, el alcalde de Comas, Ulises Villegas, rechazó categóricamente la existencia de estas prácticas irregulares y afirmó que las instrucciones no provenían de su oficina.

Sin embargo, la intervención fiscal demuestra que el Ministerio Público considera que existen elementos suficientes para investigar el presunto uso irregular de recursos y personal municipal para actividades partidarias, lo que constituiría una falta grave en el ejercicio de la función pública.

La investigación continúa en curso mientras la Fiscalía evalúa los documentos y testimonios recopilados durante la diligencia del 8 de septiembre.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.