LimaExtorsionadores disparan contra bus en La Molina: el estado de emergencia se convierte en una burla

Avatar photo Redacción CP25 de abril de 2025

Estado de Emergencia y prohibición de dos en moto: Papeles mojados mientras ciudadanos son aterrorizados

Un bus del Corredor Rojo habría sido atacado a balazos por dos presuntos sicarios que se desplazaban en una motocicleta, en las inmediaciones del Óvalo Huarochirí, en el distrito de La Molina. El ataque habría ocurrido mientras el vehículo se dirigía hacia la avenida Javier Prado, en pleno estado de emergencia que supuestamente rige en Lima y Callao.

Los presuntos criminales habrían interceptado el bus y exigido al conductor que detuviera la unidad para entregarle un paquete. Ante la negativa del chofer, los sujetos no habrían dudado en disparar hacia la parte superior del parabrisas y arrojar una nota extorsiva exigiendo dinero. Todo esto habría ocurrido DESAFIANDO ABIERTAMENTE tanto el estado de emergencia como la reciente prohibición que impide que dos personas circulen en una misma motocicleta.

Un equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía habría acudido al lugar pensando que se trataba de un artefacto explosivo, movilizando recursos que podrían haber estado destinados a prevenir el ataque. Sin embargo, solo encontraron una nota extorsiva donde los delincuentes exigirían una suma de dinero al servicio de transporte.

«Me han puesto una carta en un papel y se han fugado. Todos los pasajeros están asustados», se escucha decir al chofer en un video difundido por medios de comunicación, evidenciando el terror que vivieron los usuarios del transporte público.

La Policía Nacional estaría realizando las primeras diligencias, recolectando testimonios del conductor y de los pasajeros, mientras los delincuentes probablemente ya estarían planificando su próximo ataque en algún otro punto de la ciudad.

Este grave incidente ocurre mientras las autoridades continúan pregonando las supuestas bondades del estado de emergencia y de la prohibición de circular dos personas en una moto, medidas que los criminales parecen ver como simples sugerencias que pueden ignorar a plena luz del día.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.