El conductor de una cúster de la línea D recibió tres disparos en la avenida Vargas Machuca durante la noche del lunes 6 de octubre
La noche del lunes 6 de octubre se registró un atentado contra un conductor de transporte público en Lima. Un chofer de una cúster de la línea D fue atacado a balazos en la avenida Vargas Machuca, en San Juan de Miraflores, pocas horas después de que se acordara la suspensión del paro de transportistas en la capital.
El hecho ocurrió cuando la unidad, que cubría la ruta entre San Juan de Miraflores y Villa El Salvador, circulaba por la avenida Canevaro. Según informó el coronel F. Chang, jefe de Diveme, el vehículo fue interceptado por un auto gris que le habría cerrado el paso, obligando al conductor a detenerse en el cruce con la avenida Vargas Machuca.
Durante el incidente, se habría producido un enfrentamiento verbal entre ambos conductores. Fue en ese momento cuando el chofer de la cúster recibió tres disparos desde el copiloto del vehículo gris, en presencia de varios testigos que transitaban por la zona.
El conductor herido fue trasladado de urgencia en su propia unidad hasta el hospital María Auxiliadora, donde fue ingresado a las 22:50 horas. De acuerdo al parte policial, el chofer resultó herido de bala en el brazo y se encuentra estable, acompañado por sus familiares.
INVESTIGACIONES EN CURSO
El coronel Chang declaró a Panamericana que «hay un video recopilado por la unidad de investigación de la Depincri San Juan de Miraflores y otras imágenes que descartan que se trate de un actor extorsivo». Los efectivos policiales se habrían comunicado con el afectado para recoger su testimonio y esclarecer los hechos.
Las autoridades se encuentran gestionando el acceso a las cámaras de seguridad de los establecimientos de la zona y de la municipalidad para identificar al vehículo involucrado y continuar con las investigaciones correspondientes. Cabe mencionar que la unidad atacada sería un vehículo informal que operaba sin los permisos correspondientes.
El ataque se produjo mientras el conductor viajaba acompañado de dos familiares, quienes presenciaron el incidente que evidencia los riesgos que enfrentan los trabajadores del transporte público en la capital.
PARO DE TRANSPORTISTAS SE LEVANTA TRAS ACUERDOS
El paro de transportistas que estaba programado para el martes 7 de octubre fue levantado tras una reunión de tres horas entre los dirigentes del sector y el Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. Como resultado del encuentro, se acordó instalar una mesa de trabajo para buscar soluciones frente a la delincuencia que afecta al transporte.
El Ejecutivo se habría comprometido a apoyar a conductores, cobradores y familiares de víctimas, así como a coordinar acciones con el Ministerio Público y el Poder Judicial para abordar la problemática de violencia contra el sector.
Sin embargo, algunos dirigentes como Miguel Palomino consideraron que la mesa de trabajo debería adelantarse y manifestaron su preocupación por la falta de medidas más inmediatas para frenar los ataques contra los transportistas, señalando que la seguridad del sector continúa siendo un tema que requiere atención urgente.
Este atentado se suma a los casos de violencia contra transportistas en Lima, en un contexto donde la seguridad continúa siendo una preocupación para quienes trabajan en el transporte público de la capital.