Institución educativa habría recibido mensajes intimidatorios pese a denuncia ante la PNP y presencia policial permanente
El colegio Divino Creador, ubicado en el jirón Carhuaz del distrito de Breña en Lima, habría tomado la decisión de adelantar sus vacaciones escolares y migrar a clases virtuales tras recibir nuevas amenazas por parte de presuntos extorsionadores. La medida buscaría proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo ante el incremento de la inseguridad en la capital.
Según informó la dirección del centro educativo a los padres de familia, la institución habría presentado la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) tras recibir el primer mensaje amenazante el pasado 3 de octubre. Sin embargo, pese al resguardo policial y la investigación en curso, los mensajes extorsivos habrían continuado, lo que obligó a las autoridades escolares a tomar medidas drásticas.
«Lamentablemente, este tipo de hechos se vienen registrando en diferentes instituciones del país», señaló la dirección en el comunicado oficial, destacando que la extorsión a centros educativos se habría convertido en una problemática recurrente en diversas regiones del Perú.
Suspensión de clases presenciales y transición virtual
Como primera medida preventiva, el colegio Divino Creador habría adelantado las vacaciones escolares del 6 al 10 de octubre. No obstante, ante la persistencia de las amenazas, desde el 15 de octubre se implementó la modalidad virtual sin fecha definida para el retorno a la presencialidad.
«La medida responde exclusivamente a una decisión institucional sustentada en criterios de seguridad», explicó la dirección en su pronunciamiento. El centro educativo, que atiende a niños, niñas y adolescentes en los niveles inicial, primaria y secundaria, reiteró que su prioridad principal sería resguardar la seguridad de toda la comunidad escolar.
La institución habría contado con el apoyo sostenido de la PNP y el Serenazgo de Breña, quienes realizarían patrullajes constantes en las inmediaciones del colegio y mantendrían presencia motorizada. Sin embargo, estas medidas no habrían logrado disuadir a la presunta banda criminal dedicada a la extorsión.
Amenazas persistentes pese a denuncia policial
Los mensajes extorsivos habrían contenido exigencias económicas y advertencias sobre posibles ataques en caso de incumplimiento, aunque no se habría precisado el monto solicitado. Esta situación habría generado un clima de temor entre padres de familia, estudiantes y personal del colegio.
A pesar del resguardo policial permanente y la vigilancia incrementada, la banda extorsionadora habría continuado con sus intentos de intimidación, según reportes de medios locales. La dirección del colegio aseguró que la reanudación de las clases presenciales solo se consideraría cuando se garantice completamente la seguridad de los menores.
La continuidad académica se mantendría a través de plataformas digitales, comprometiéndose la institución a sostener las actividades de aprendizaje de manera remota hasta nuevo aviso.
Escalada de extorsiones en el sector educativo
Este caso evidenciaría la preocupante escalada de extorsiones que afectaría tanto a colegios privados como públicos en Lima Metropolitana y otras regiones del país. En meses recientes, varias instituciones educativas habrían reportado llamadas y mensajes amenazantes destinados a intimidar a las autoridades escolares con el único objetivo de obtener dinero.
La situación del colegio Divino Creador se sumaría a una serie de incidentes similares que habrían obligado a otros centros educativos a reforzar sus medidas de seguridad o, en casos extremos, a suspender temporalmente las clases presenciales.
Los padres de familia expresaron su preocupación por la duración indefinida de las clases virtuales y demandaron mayor presencia policial y acciones concretas por parte de las autoridades para desarticular estas bandas criminales que estarían afectando el normal desarrollo de las actividades educativas en la capital.