Fotografías que mostrarían la vida cotidiana del ahora sumo pontífice durante sus años en Chiclayo, incluyendo su lucha por preservar templos históricos
Las fotografías inéditas que ahora salen a la luz muestran facetas desconocidas de Robert Francis Prevost, actual Papa León XIV, durante su intenso trabajo pastoral en Chiclayo, capturando momentos que hasta ahora habrían permanecido en el ámbito privado y que revelarían su profunda conexión con la realidad peruana.
Entre estas imágenes exclusivas, destacarían las del 2021, cuando el entonces obispo habría mostrado su lado más firme al defender el patrimonio histórico de Chiclayo. En aquella ocasión, Prevost habría lamentado públicamente cómo una construcción contigua perjudicó a la «primera iglesia parroquial de esta ciudad», evidenciando su compromiso no solo con la fe, sino también con la preservación del patrimonio cultural e histórico de Perú.
Estás fotografías que muestran al ahora Papa inspeccionando los daños y reuniéndose con autoridades, revelaría una faceta poco conocida: la de defensor del legado histórico y cultural de nuestra región. Prevost no solo habría sido un líder religioso, sino también un protector del patrimonio chiclayano.

Entre otras imágenes se encontraría su Documento Nacional de Identidad (DNI) peruano, prueba contundente de su nacionalización como ciudadano de nuestro país en 2015. Este documento, que ahora cobraría un valor histórico sin precedentes, demostraría el compromiso de León XIV con Perú, mucho antes de que pudiera imaginar su llegada al trono de San Pedro.
Las fotografías revelarían al ahora Papa en situaciones cotidianas que evidenciarían su sencillez: montando a caballo por caminos polvorientos para llegar a comunidades alejadas, usando mascarilla mientras administraba sacramentos durante lo más crítico de la pandemia, o compartiendo un plato de comida típica con familias humildes de Chiclayo.
«Tenemos varias fotos guardadas de monseñor Prevost durante momentos muy especiales, que ahora tienen un significado completamente distinto», habría comentado un colaborador cercano de la Diócesis de Chiclayo, quien habría proporcionado algunas de estas imágenes exclusivas.

Una de las fotografías inéditas más impactantes mostraría al ahora Papa León XIV durante una jornada pastoral en la que habría tenido que cruzar a caballo un riachuelo crecido por las lluvias para llegar a tiempo a una celebración en una comunidad rural alejada. Esta imagen captaría perfectamente su determinación y compromiso con su labor pastoral.
Las imágenes del 2021 durante la controversia del templo histórico, mostrarían a un Prevost preocupado pero resolutivo, trabajando junto a equipos técnicos para evaluar los daños y buscando soluciones para proteger la estructura. Este hecho demostraría la visión integral que tenía de su misión: no solo el cuidado espiritual, sino también la preservación del patrimonio cultural que forma parte de la identidad del pueblo chiclayano.
SEÑORES, estas imágenes inéditas no solo registrarían momentos de su vida pastoral, sino que serían testimonio del profundo proceso de «peruanización» que habría vivido Prevost, evidenciado no solo en su DNI peruano, sino en su forma de integrarse y adaptarse completamente a nuestra cultura, hasta el punto de defender su patrimonio histórico como lo haría cualquier peruano de nacimiento.
El valor de estas fotografías exclusivas radica en que mostrarían la auténtica personalidad del hombre que ahora dirige la Iglesia Católica mundial: alguien que no dudaba en salir de su zona de confort, que se adaptaba a las circunstancias, y que habría vivido su vocación con los pies firmes en la tierra peruana.