LambayequeEl papa de los peruanos: imágenes inéditas de la vida de León XIV en Chiclayo

Avatar photo Redacción CP8 de mayo de 2025
ca3fc992-2ba3-4607-b2c7-6efe4cf7ca23
papa-peruano-leon-comida-peruana
obispo papa peru inundaciones
primera imagen del papa leon en peru en la decada de los 80
papa-leon-peruano-chiclayo-jovenes
d49f5d72-7db6-4408-8c01-4e686172a777
e02505a8-8d69-49be-a2ee-0e2659713f98
papa-chiclayo-celebra-cumpleaños en peru torta leon
495663154_18054180902464356_1394687612529809029_n
primera imagen del papa en peru cuando asumio el cargo obispo en chiclayo
papa-chiclayo-misa-navidad
ç
40ee1883-efce-4d19-ad81-36fce33d41aa
fd5086cc-ceb3-4181-883b-5634413fd8ae
5f67466b-6d70-4dff-a846-6a2387be16b7
4d1c09cf-e4d4-4425-8401-85b2406eeb1b
9c83cdda-e03b-41d9-9129-b1414097534c
da4940eb-86c9-4c25-9346-c0196185613b
fe562224-40c9-4a3c-9bd9-9a3f9ae29b60
9d2c4a15-e597-4f05-bc2f-f29e97ab8bbb
72a17c08-153f-4c49-b1ea-f3decda08eb8
899f27ab-85d7-46cc-bb22-5eb7c7ed9c0e
nuevo papa posa con elenco de danzas de saya en peru

Fotografías que mostrarían la vida cotidiana del ahora sumo pontífice durante sus años en Chiclayo, incluyendo su lucha por preservar templos históricos

Las fotografías inéditas que ahora salen a la luz muestran facetas desconocidas de Robert Francis Prevost, actual Papa León XIV, durante su intenso trabajo pastoral en Chiclayo, capturando momentos que hasta ahora habrían permanecido en el ámbito privado y que revelarían su profunda conexión con la realidad peruana.

Entre estas imágenes exclusivas, destacarían las del 2021, cuando el entonces obispo habría mostrado su lado más firme al defender el patrimonio histórico de Chiclayo. En aquella ocasión, Prevost habría lamentado públicamente cómo una construcción contigua perjudicó a la «primera iglesia parroquial de esta ciudad», evidenciando su compromiso no solo con la fe, sino también con la preservación del patrimonio cultural e histórico de Perú.

Estás fotografías que muestran al ahora Papa inspeccionando los daños y reuniéndose con autoridades, revelaría una faceta poco conocida: la de defensor del legado histórico y cultural de nuestra región. Prevost no solo habría sido un líder religioso, sino también un protector del patrimonio chiclayano.

Entre otras imágenes se encontraría su Documento Nacional de Identidad (DNI) peruano, prueba contundente de su nacionalización como ciudadano de nuestro país en 2015. Este documento, que ahora cobraría un valor histórico sin precedentes, demostraría el compromiso de León XIV con Perú, mucho antes de que pudiera imaginar su llegada al trono de San Pedro.

Las fotografías revelarían al ahora Papa en situaciones cotidianas que evidenciarían su sencillez: montando a caballo por caminos polvorientos para llegar a comunidades alejadas, usando mascarilla mientras administraba sacramentos durante lo más crítico de la pandemia, o compartiendo un plato de comida típica con familias humildes de Chiclayo.

«Tenemos varias fotos guardadas de monseñor Prevost durante momentos muy especiales, que ahora tienen un significado completamente distinto», habría comentado un colaborador cercano de la Diócesis de Chiclayo, quien habría proporcionado algunas de estas imágenes exclusivas.

Una de las fotografías inéditas más impactantes mostraría al ahora Papa León XIV durante una jornada pastoral en la que habría tenido que cruzar a caballo un riachuelo crecido por las lluvias para llegar a tiempo a una celebración en una comunidad rural alejada. Esta imagen captaría perfectamente su determinación y compromiso con su labor pastoral.

Las imágenes del 2021 durante la controversia del templo histórico, mostrarían a un Prevost preocupado pero resolutivo, trabajando junto a equipos técnicos para evaluar los daños y buscando soluciones para proteger la estructura. Este hecho demostraría la visión integral que tenía de su misión: no solo el cuidado espiritual, sino también la preservación del patrimonio cultural que forma parte de la identidad del pueblo chiclayano.

SEÑORES, estas imágenes inéditas no solo registrarían momentos de su vida pastoral, sino que serían testimonio del profundo proceso de «peruanización» que habría vivido Prevost, evidenciado no solo en su DNI peruano, sino en su forma de integrarse y adaptarse completamente a nuestra cultura, hasta el punto de defender su patrimonio histórico como lo haría cualquier peruano de nacimiento.

El valor de estas fotografías exclusivas radica en que mostrarían la auténtica personalidad del hombre que ahora dirige la Iglesia Católica mundial: alguien que no dudaba en salir de su zona de confort, que se adaptaba a las circunstancias, y que habría vivido su vocación con los pies firmes en la tierra peruana.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.