Segundo Cueva Rojas, propietario de la empresa que contrató a los 13 trabajadores de seguridad asesinados, habría sido vinculado con un grupo armado según declaraciones de una trabajadora de Minera Poderosa
Segundo Cueva Rojas, propietario de la compañía Libmar SAC que explota oro en un socavón alquilado a la Compañía Minera Poderosa, y dueño también de RRGAP SAC, la empresa que habría contratado a los 13 trabajadores de seguridad asesinados el último 26 de abril, enfrentaría una acusación por presuntamente contar con un grupo armado.
El 7 de noviembre de 2023, Ebtalina Vega Polo, trabajadora de Poderosa, habría acusado por robo agravado a Segundo Cueva en las oficinas del Equipo N°2 del Departamento de Investigación Criminal de Huamachuco. En su declaración ante la policía, Vega afirmaría que el asalto lo habría cometido un grupo armado relacionado con Cueva.
«La persona de Ebtalina Vega Polo (54), natural de Pataz (…), trabajadora de la empresa Poderosa (…) ha sido víctima del delito contra el patrimonio, robo agravado, de lo cual denuncia al señor Segundo Cueva Rojas», señalaría el parte policial del incidente registrado el 26 de octubre de 2023.
Según el relato de Vega, sus familiares le habrían informado que personas extrañas estarían llevándose pertenencias de su vivienda y postes de alumbrado público con un camión-plataforma, lo que habría provocado un enfrentamiento en el que habrían intervenido individuos armados. El vehículo identificado con placa TCE819 estaría inscrito a nombre de Inversiones A.M.Y.G. EIRL, cuyo dueño sería Segundo Cueva Rojas, según confirmación de La República en Registros Públicos.
Durante este enfrentamiento, según la denuncia, «14 personas de sexo masculino habrían bajado con armas de fuego» y en el forcejeo, uno de estos sujetos le habría disparado 2 balazos a Romain Vega Polo, hermano de la denunciante, quien habría quedado en estado grave en el hospital regional de Trujillo.
Es importante señalar que el caso continuaría bajo investigación fiscal por el presunto delito contra el patrimonio. La narración de la trabajadora vincularía claramente a Segundo Cueva Rojas con un presunto grupo armado. Probablemente, se trataría de los trabajadores de seguridad que Cueva reclutaría para resguardar los socavones donde sus compañías mineras explotarían oro en Pataz.
En un comunicado público, la minera Libmar, de Segundo Cueva, habría reconocido que los 13 trabajadores asesinados en un socavón de Pataz habrían sido contratados por la firma R&R, cuyo verdadero nombre, de acuerdo con Registros Públicos, sería RRGAP SAC, inscrita recién el 31 de enero de este año. Los propietarios serían Segundo Cueva Rojas y María Salazar Ruíz.
Ante el fiscal Manuel Carlos Velásquez, Cueva habría reconocido que la formalización de RRGAP SAC se encontraría en trámite, es decir, estaría funcionando de manera irregular. Esta empresa no aparecería en el Registro de Empresas de Seguridad Privadas Autorizadas por SUCAMEC.
Según información de Registros Públicos, el empresario figuraría como dueño de otras empresas mineras: Aurífera Milagro EIRL, Inversiones A.M.Y.G. EIRL, Servicios Mineros Nueva Esperanza EIRL y Minera Marañón SAC.
Las actividades del empresario minero no estarían exentas de denuncias por otros delitos, según la base de datos del Ministerio Público. El 20 de marzo de 2021, habría sido acusado por presuntos delitos contra el patrimonio y daños. El 3 de junio y el 27 de octubre de 2023, se le habría imputado el presunto delito de homicidio culposo. Y el 19 de agosto de 2024 habría sido denunciado por presuntas actividades de minería ilegal.