IquitosAutoridades exponen a escolares al peligro durante desfile patriótico

Avatar photo Redacción CP17 de julio de 2025

Más de 50 menores colapsaron por golpe de calor mientras las autoridades miraban sin actuar

¿Cuántas veces más tendrá que repetirse esta tragedia? En el distrito de Maynas, Iquitos, las autoridades locales volvieron a demostrar su total desinterés por la seguridad de los escolares al permitir que más de 50 estudiantes se desplomaran durante un desfile cívico.

La irresponsabilidad es evidente: con temperaturas que habrían alcanzado los 33 grados centígrados, los organizadores del evento decidieron continuar con la actividad sin implementar medidas preventivas básicas, exponiendo deliberadamente a menores de edad a condiciones que pondrían en riesgo su salud.

UNA NEGLIGENCIA QUE SE REPITE

Los hechos revelan un patrón preocupante de desinterés institucional. Según testigos presenciales, los estudiantes habrían llegado al evento sin una alimentación adecuada, factor que habría agravado los efectos del intenso calor amazónico sobre sus organismos.

Aunque personal de la Municipalidad Provincial de Maynas, Defensa Civil, Cruz Roja y SAMU estuvieron presentes, su intervención solo se limitó a atender las consecuencias de una situación que era completamente prevenible.

Los menores afectados habrían requerido hidratación inmediata y primeros auxilios para recuperarse de la descompensación sufrida por el golpe de calor.

LA HISTORIA SE REPITE

Lo más indignante del caso es que este incidente no es una sorpresa para nadie. El año anterior, durante el mismo evento, decenas de estudiantes también habrían colapsado bajo circunstancias idénticas, lo que convierte este nuevo episodio en una muestra clara de negligencia institucional.

Los padres de familia no han ocultado su molestia y preocupación, denunciando que año tras año las autoridades permiten que se repita esta situación que pone en riesgo la integridad física de sus hijos.

La pregunta que surge es inevitable: ¿hasta cuándo las autoridades de Iquitos seguirán poniendo en peligro a los escolares por su incapacidad de planificar adecuadamente estos eventos?

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.