Piloto fue encontrada en su aeronave tras 16 días de operaciones de búsqueda con tecnología submarina
Después de 16 días de intensa búsqueda, la alférez Ashley Vargas habría sido encontrada sin vida en el mar de Pisco a bordo de su aeronave KT-1P. El hallazgo se habría producido este 5 de junio gracias a las operaciones del buque BAP Carrasco en colaboración con un robot submarino.
Según los primeros reportes, los restos del avión habrían sido localizados frente a la playa Mendieta, en la Reserva de Paracas. La estructura identificada como la cabina de la aeronave contenía el cuerpo de la joven piloto, quien habría permanecido sujeta a su asiento con el cinturón de seguridad abrochado.
Los reportes iniciales señalan que Ashley Vargas no habría logrado eyectarse del aparato durante el accidente ocurrido el 20 de mayo. El avión habría sido arrastrado por la marea desde las inmediaciones de la Isla Zárate hasta la playa Mendieta, donde se habría estancado con la vegetación marina.
La Marina de Guerra habría estado realizando un trabajo minucioso para no afectar la integridad del cuerpo de la piloto durante las operaciones de rescate. El BAP Carrasco, equipado con ecosondas multihaz y vehículos submarinos autónomos, habría estado llevando a cabo barridos batimétricos sistemáticos en la zona.
Durante los días previos al hallazgo definitivo, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ya habría encontrado partes de la aeronave en el mar de Pisco. Mientras tanto, la familia de Ashley Vargas habría mantenido una vigilia en las calles de Lima, conservando su fe intacta durante todos los días de búsqueda.
La Fuerza Aérea del Perú expresó oficialmente su pesar por la muerte de la piloto Ashley Vargas y se comprometió a continuar con las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente que costó la vida a la joven aviadora.