Intervención de inteligencia permitió detener a 12 personas vinculadas a extorsión, sicariato y tenencia ilegal de armas en una de las zonas más peligrosas del país
La madrugada del jueves 23 de octubre, un operativo policial ejecutado en el asentamiento humano Centenario, considerado uno de los sectores más peligrosos del Callao, culminó con la intervención de 12 personas. Entre los capturados se encuentran cuatro sujetos que habrían participado directamente en la balacera registrada en la urbanización Constanzo, donde seis ciudadanos resultaron heridos de bala.
Según información oficial de la Policía Nacional del Perú, la operación fue resultado de un trabajo de inteligencia desarrollado durante varias semanas. A través del análisis exhaustivo de cámaras de seguridad, los agentes habrían identificado a presuntos miembros de la organización criminal denominada ‘Los Malditos de Centenario’, quienes se reunirían constantemente en la zona portando armas de fuego y trasladándose en distintos vehículos.
Entre los detenidos figuran Cristian Arón Rosario Guerrero (25), alias «Arón»; Leonardo Martín Ramírez Guevara (27), alias ‘Raz’; Terry Renato Vidal Romero (26), alias ‘Terry’; Yersino Aldair Rodríguez Calle (25), alias ‘Aldair’; y Nicolás Albuquerque Gálvez, alias ‘Chocho’, quienes serían considerados piezas clave dentro de la estructura criminal. Además, dos menores de edad también fueron intervenidos durante el operativo.
Durante la operación policial se incautaron una pistola sin marca visible, un revólver, municiones sin percutir, dos tipos de sustancias ilícitas, una mototaxi y una camioneta. Todo el material fue puesto a disposición de las autoridades competentes como parte de las evidencias del caso.
Las imágenes recopiladas por las autoridades también vincularían a los detenidos con al menos dos homicidios cometidos en el Callao. En uno de los casos registrados en video se observa a una víctima que caminaba junto a su pareja antes de ser atacada por desconocidos. La Policía Nacional considera que los investigados estarían involucrados en una serie de delitos que incluirían extorsión, sicariato y uso ilegal de armas.
Respecto al tiroteo que dejó seis personas heridas, las autoridades informaron que los responsables habrían escapado a bordo de una camioneta plateada, la cual fue localizada posteriormente en el mismo sector del Callao. Este vehículo tenía denuncia por robo desde el 23 de noviembre de 2024.
El general PNP José Zapata precisó que la hipótesis principal sobre el ataque sería un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales, aunque los agentes continúan evaluando toda la información recabada durante la intervención para determinar las motivaciones exactas del ataque y posibles vínculos con otros casos de violencia en la zona.
Los detenidos fueron trasladados a la División de Investigación Criminal (Dirincri), donde se ampliarán las diligencias y se profundizará en su presunta vinculación con otros casos de sicariato registrados en la provincia constitucional del Callao.
Estas intervenciones se realizaron en el marco del estado de emergencia que rige en la provincia constitucional del Callao desde el 22 de octubre, una medida dispuesta por el presidente encargado José Jerí para enfrentar la creciente ola de inseguridad en la zona. Esta disposición, que también alcanza a toda Lima Metropolitana, tendrá una vigencia inicial de 30 días.
El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permite que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
Los ciudadanos también pueden comunicarse a los siguientes números de emergencia: Línea 1818 para reportar extorsiones, celular 942841978 para denuncias directas, y acudir a las comisarías de cada distrito para realizar denuncias presenciales.


