Callao“Los policías también son parte de la delincuencia”: transportista denuncia cobros de S/10 en pleno estado de emergencia.

Avatar photo Redacción CPD28 de octubre de 2025

Trabajadores del volante paralizan la Av. Néstor Gambetta y denuncian presunta complicidad policial con la delincuencia en medio del estado de emergencia

Tras el asesinato de un chofer de la empresa Liventur S.A. ocurrido en la noche del 27 de octubre en la av. Néstor Gambetta en el Callao, cientos de transportistas decidieron acatar un paro provisional desde las primeras horas de la mañana del día siguiente. Los trabajadores exigen la presencia inmediata de las autoridades para acabar con la ola de extorsión y criminalidad que azota la región.

Transportista acusa a la Policía de ser parte de la delincuencia

Una mujer transportista cuestionó duramente el trabajo del Gobierno de José Jerí, señalando que el estado de emergencia «no se siente nada». Además, encaró y acusó a la Policía Nacional del Perú de ser parte de la delincuencia, denunciando que solo les permitirían trabajar si les pagan 10 soles.

«Los Policías salen hasta las 07:30 de la noche y de ahí se guardan. Lo único que saben es ponernos las papeletas y cobrarnos plata. Los Policías nos piden que les dejemos 10 soles para dejarnos pasar. Ellos también son parte de la delincuencia», expresó con evidente indignación la transportista.

Manifestantes bloquean Av. Néstor Gambetta y exigen presencia de José Jerí

Decenas de transportistas, apoyados por ciudadanos, bloquearon parte de la av. Néstor Gambetta. Más de 15 unidades de vehículos de diferentes empresas que cubren las rutas de Ventanilla, Callao y Lima se estacionaron a la altura del paradero Santa Fe para impedir el paso vehicular.

Los trabajadores del sector exigen la presencia del presidente José Jerí para que dialogue con los manifestantes y atienda la situación que los aqueja. Los transportistas pidieron al mandatario que tome su helicóptero y se acerque a la zona de conflicto.

Gobernador Regional del Callao respalda labor policial y propone toque de queda focalizado

El Gobernador Regional del Callao, Ciro Castillo, y el general de la PNP, Óscar Arriola, sostuvieron una reunión en la Divincri Callao. A su salida, el comandante se retiró rápidamente sin declarar; según Castillo, se dirigía a un operativo.

«En momentos difíciles no podemos estar en contra de la policía, sino de los criminales», declaró el gobernador. Además, respaldó la labor policial durante el estado de emergencia a pesar de los asesinatos registrados en el Callao. «La ciudadanía se equivoca a veces (…) los indicadores en lo que se refiere a recuperación de armas, detención ha mejorado», agregó.

Castillo Rojo se mostró a favor de un posible toque de queda pero focalizado en las zonas más peligrosas del Callao.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.