Operativo de la DIVINCRI interviene inmueble en Vista Alegre donde habría operado red de trata de personas con fines de explotación sexual
Un operativo ejecutado por el área Contra la Trata de Personas de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Arequipa logró desarticular lo que habría sido un centro clandestino de explotación sexual que operaba bajo la fachada de un local comercial en la urbanización Vista Alegre.
La intervención, que se desarrolló en un inmueble de dicha zona, habría permitido rescatar a una menor de edad quien se encontraría en situación de explotación sexual. La adolescente fue puesta inmediatamente bajo protección de las autoridades correspondientes. Además, durante el operativo se habría brindado asistencia a otras mujeres adultas que también habrían sido víctimas de esta red criminal.
Capturan a presunto captador clave de la red
Durante el operativo, agentes de la DIVINCRI capturaron a un hombre que habría controlado el ingreso y supervisado el funcionamiento del local clandestino. Según informó la Policía Nacional, el detenido sería una pieza fundamental en la estructura de la organización criminal, específicamente en el rol de «captador» – persona encargada de reclutar jóvenes y adolescentes para integrarlas a la red de explotación.
Las autoridades investigan que este sujeto habría operado mediante el engaño y falsas promesas de trabajo a mujeres en situación de vulnerabilidad, principalmente provenientes de zonas rurales de la región. Una vez captadas, las víctimas habrían sido retenidas contra su voluntad, se les habría quitado sus documentos de identidad y teléfonos celulares, y habrían sido forzadas a ejercer la prostitución bajo amenazas y coerción.
Operativos paralelos: Clausuran cuatro locales encubiertos
De manera simultánea, la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, ejecutó operativos de fiscalización que resultaron en la clausura de cuatro establecimientos que habrían funcionado como night clubs encubiertos.
Estos locales habrían sido clausurados con anterioridad por diversas infracciones administrativas, sin embargo, habrían reabierto sus puertas días después bajo el mismo o diferente nombre, en lo que las autoridades denominan el «efecto cucaracha» – cuando los establecimientos ilícitos simplemente pagan multas y vuelven a operar.
Durante estas intervenciones, se habría encontrado aproximadamente 30 mujeres, incluida una adolescente de 16 años, que habrían trabajado como «damas de compañía» en condiciones irregulares.
Intervención en la Avenida Dolores
Adicionalmente, se habría intervenido otro local ubicado en la Avenida Dolores que operaba bajo la fachada de un «video pub». En este establecimiento se habría encontrado a más de 20 mujeres en actividades vinculadas al comercio sexual. El local fue clausurado de inmediato por las autoridades municipales.
La diferencia entre proxenetismo y trata de personas
Es importante señalar que el operativo principal de la DIVINCRI en Vista Alegre representa un delito significativamente más grave que las clausuras administrativas de los otros locales. La intervención del área especializada en Trata de Personas indica que se estaría investigando un delito contra la libertad y dignidad humana, no simplemente el favorecimiento a la prostitución.
La trata de personas implica que las víctimas – especialmente la menor rescatada – habrían sido captadas mediante engaños, coerción o aprovechando su situación de vulnerabilidad, para luego ser retenidas contra su voluntad y sometidas a explotación sexual, en muchos casos bajo la falsa premisa de deudas inexistentes que debían «pagar».
Investigación en curso
La Fiscalía continúa con las investigaciones para identificar a los cabecillas de esta presunta red criminal de trata de personas. La captura del presunto captador sería clave en este proceso, ya que podría proporcionar información sobre los operadores principales de la organización, quienes raramente se encuentran físicamente en los locales de explotación.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier situación sospechosa relacionada con la trata de personas y explotación sexual, especialmente cuando involucre a menores de edad.


