ÁncashÚLTIMO MINUTO: Reprograman audiencia de China Polo tras reconocer que no la notificaron correctamente

Avatar photo Administración5 de septiembre de 2025

Juzgado admite irregularidades y cambia audiencia presencial por virtual para el 19 de septiembre

En una resolución con fecha del 4 de septiembre de 2025, el 5° Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Áncash reprogramó la audiencia de prisión preventiva contra Isabel Aponte «China Polo» que estaba programada para hoy 5 de septiembre a las 15:00 horas.

La reprogramación se produjo después de que el propio juzgado reconociera que sería «imposible notificar válidamente» a la investigada, quien tiene domicilio real en Lima, considerando que el requerimiento de prisión preventiva fue presentado recién el 1 de septiembre de 2025.

IRREGULARIDADES RECONOCIDAS POR EL JUZGADO:

El documento oficial admite que la notificación no se realizó correctamente, señalando textualmente que «resulta imposible que se notifique válidamente a la investigada antes indicada» debido a que su domicilio real está en «la calle Huáscar 462 – Pueblo Joven Santa Rosa – Comas – Lima».

La resolución indica que para «no afectar su derecho de defensa» correspondía reprogramar la audiencia, reconociendo implícitamente que el proceso inicial vulneraba las garantías procesales de la investigada.

CAMBIOS SUSTANCIALES:

La nueva audiencia quedó programada para el 19 de septiembre de 2025 a las 15:00 horas, pero con un cambio fundamental: de ser presencial obligatoria ahora será virtual a través de Google Meet.

Este cambio de modalidad resulta particularmente significativo, ya que inicialmente se había exigido la presencia física de China Polo en Chimbote, lo que la obligó a viajar de emergencia desde Lima.

CRONOLOGÍA DE IRREGULARIDADES:

  • 1 de septiembre: Se presenta el requerimiento de prisión preventiva
  • 4 de septiembre: El juzgado reconoce que no se notificó correctamente (fecha del documento)
  • 5 de septiembre: Día originalmente programado para la audiencia presencial
  • 19 de septiembre: Nueva fecha para audiencia virtual

La resolución está firmada por el juez Miguel Ángel Dueñas Arce y el especialista Yoel Lujerio Herrera, del expediente N° 00588-2022-66-0201-JR-PE-05.

CAMBIO SOSPECHOSO DE MODALIDAD:

Resulta particularmente extraño que la audiencia haya cambiado de modalidad presencial obligatoria a virtual, especialmente después de haber obligado a China Polo a realizar todo el calvario de viajes. Este cambio sugiere que las autoridades judiciales podrían haber sabido desde el inicio que la audiencia no se realizaría según lo programado, pero mantuvieron la exigencia presencial hasta último momento. La reprogramación a modalidad virtual elimina la presión de la presencia física que inicialmente se había considerado «obligatoria», lo que plantea interrogantes sobre las verdaderas razones detrás de la exigencia inicial de comparecer presencialmente en Chimbote.

CONTRADICCIONES EN EL PROCESO:

A pesar de reconocer las fallas en la notificación, el mismo documento mantiene la acusación contra «Aponte Polo de Tello, Susy Ysabel» por el delito de «ser parte de una organización criminal», en el caso donde «el agraviado es el Estado».

La reprogramación confirma las denuncias previas de China Polo sobre irregularidades procesales, incluyendo la falta de notificación oportuna que le habría impedido preparar una defensa adecuada.

NUEVAS CONDICIONES:

La audiencia virtual tendrá la presencia obligatoria del representante del Ministerio Público y del abogado defensor, con apercibimientos específicos en caso de inasistencia injustificada.

El juzgado designó a la abogada Elizabeth Julca Mamani (celular 943147001) como coordinadora de audiencia para resolver dudas técnicas sobre el aplicativo.

Esta reprogramación se produce en el contexto de la campaña de desprestigio mediático que viene enfrentando la conductora por parte de medios locales de Áncash, quienes habrían tenido acceso a información de la carpeta fiscal antes que la propia investigada.

El reconocimiento oficial de las irregularidades procesales por parte del propio juzgado valida las denuncias de China Polo sobre la manipulación del proceso judicial en su contra.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.