ÁncashTres alcaldes de Áncash evidencian graves irregularidades: uno prófugo por asesinato y otros por corrupción millonaria

Avatar photo Redacción CP18 de agosto de 2025

Marcos Canuto Corzo López huye de la justicia con orden de detención preliminar por presunta participación en secuestro y muerte de joven de 17 años

China Polo Dominical presenta un reportaje especial sobre tres municipalidades de Áncash que evidenciarían casos de corrupción y abuso de poder que mantienen en vilo a sus poblaciones y alimentan la desconfianza ciudadana en las autoridades municipales.

Alcalde de Sicuani prófugo por presunto asesinato

El caso más grave involucra al alcalde de la provincia de Sicuani, Marcos Canuto Corzo López, quien no despacharía desde el municipio y habría huido de la justicia. Sobre él pesaría una orden de detención preliminar por su presunta participación en el secuestro y asesinato de Elías Daniel González García, un joven de 17 años que trabajaba para él y que desapareció el 17 de enero de 2025.

La medida judicial emitida por el juez Wilber Mendoza Cencios incluiría también a su esposa Zenaida Victoria Chavarría Moreno, quien estaría prófuga, así como a Catalina Felicitas López Rosales y Carlin Edwi López Moreno, ambos detenidos en Huaraz.

La investigación de la DIVINCRI de Huaraz revelaría que Elías habría viajado a Sicuani para entregar un vehículo al alcalde. Tras entregar las llaves a Catalina López Rosales, habría sido conducido a una vivienda donde le habrían disparado. Este crimen habría sido planificado, según las investigaciones.

El comandante Javier Mori, jefe de la DIVINCRI de Huaraz, confirmó que el Poder Judicial dispuso la detención preliminar del alcalde Marcos Canuto Corzo López, su esposa y los integrantes de su círculo cercano. Mientras dos de los implicados están detenidos, el alcalde y su esposa permanecerían ocultos.

Alcalde de Ámbar denunciado por colusión agravada

El segundo caso involucra al alcalde del distrito de Ámbar, provincia de Huaura, Héctor Espinoza Avendaño, quien estaría denunciado por colusión agravada, peculado doloso y organización criminal por la adjudicación de una obra millonaria al Consorcio de Anra.

Según la denuncia, se evidenciaría una clara colusión en la adjudicación integrado por Corporación Grupo Ibiza S.A.C. y Servicios y Construcción Villacencio SAC.

Tres regidores de oposición habrían intentado convocar una sesión de consejo para vacar al alcalde, pero la convocatoria fue declarada ilegal por haberse realizado fuera de las instalaciones municipales. Los regidores Michel Torre Trebejo, Rosmer Esquivel Jamanca y Janet Sánchez Trujillo intentaron realizar este procedimiento, pero no fue autorizado por el alcalde.

En al menos cuatro ocasiones, el alcalde Espinoza habría bloqueado las sesiones de consejo convocadas por el Jurado Nacional de Elecciones para debatir su vacancia.

Municipalidad de Ayacucho con convenio oculto millonario

El tercer caso corresponde a la Municipalidad Provincial de Aija, encabezada por Abner Rodrigo Cajé Evangelista, que mantendría un convenio oculto con la minera Lincuna por un millón de soles anuales.

Estos fondos ilícitos habrían beneficiado a Luis Durán, quien habría recibido 50 mil soles de la minera, así como a su hermana, quien habría sido beneficiada con montos similares.

Patrón de corrupción municipal

Aunque los detalles de cada caso varían, estos alcaldes que son la máxima autoridad municipal tendrían denuncias por graves delitos que alimentan la desconfianza en el poder municipal de Áncash.

Los casos evidenciarían un patrón preocupante de corrupción y abuso de poder en las municipalidades de la región, donde los recursos públicos estarían siendo utilizados de manera irregular, mientras las poblaciones enfrentan múltiples necesidades básicas sin atender.

La situación mantiene en vilo a los ciudadanos de estas jurisdicciones, quienes exigen transparencia y justicia ante estos presuntos actos de corrupción que involucrarían a sus principales autoridades municipales.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.