ÁncashPolíticaRegidores del Santa suspenden a Felipe Mantilla, alcalde encargado de Chimbote

Avatar photo Redacción CP30 de abril de 2025

Decisión polémica genera incertidumbre en la gestión municipal y queda en manos del JNE

En una sesión extraordinaria marcada por intensos debates, el pleno de regidores de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) aprobó, con 8 votos a favor y 3 en contra, la suspensión por 30 días del regidor Felipe Mantilla Gonzales, quien desempeña el cargo de alcalde encargado desde el 18 de febrero de 2025. La resolución, que ahora aguarda el pronunciamiento final del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ha desatado controversia y tensiones en la política local, evidenciando profundas divisiones en el concejo municipal.

Motivo de la Suspensión

La medida se fundamenta en el presunto uso indebido de una camioneta municipal (placa AH-188) para un evento deportivo el 23 de febrero de 2025, en el complejo Víctor Espinoza de Chimbote. Según el artículo 98 del Reglamento Interno de Concejo, esta acción constituye una falta grave, al implicar el uso de bienes públicos para fines personales, lo que podría derivar en un delito de peculado de uso. Las imágenes del incidente, difundidas en redes sociales, generaron malestar entre ocho regidores, quienes impulsaron la solicitud de suspensión.

Desarrollo de la Sesión

La sesión extraordinaria, iniciada a las 10 de la mañana del 30 de abril de 2025 y presidida por la regidora Yessica Montoya Caldas, se extendió por más de cuatro horas debido a acalorados debates. Felipe Mantilla ejerció su derecho a la defensa, argumentando que el uso de la camioneta no violaba las normativas municipales. Sin embargo, la mayoría del pleno respaldó la suspensión, con los votos en contra de los regidores Gustavo Cano, Manolo Alvarado y Yessica Montoya, reflejando una clara fractura en el concejo.

Contexto y Controversias

Mantilla asumió la alcaldía encargada tras las vacaciones del fallecido alcalde, Luis Gamarra Alor. Su breve gestión ha estado marcada por decisiones controvertidas, como la destitución del gerente municipal Joe Terrones, y por acusaciones adicionales que han intensificado el escrutinio público:

  • Amenazas: El 24 de febrero, Mantilla denunció ante la Policía haber recibido mensajes intimidatorios, algunos atribuidos a Alexander Rojas Neyra, conocido como Sinchi.
  • Investigación por Enriquecimiento Ilícito: Desde enero de 2025, la Procuraduría Anticorrupción del Santa investiga a Mantilla por presunto enriquecimiento ilícito, basado en una denuncia anónima sobre irregularidades en sus declaraciones de bienes, sin embargo aún no se han demostrado los delitos imputados.

A pesar de estas controversias, Mantilla lideró iniciativas significativas, como la organización de la fiesta de San Pedrito, la remodelación de la Plaza de Armas y la reinauguración del Estadio Centenario, demostrando compromiso con el desarrollo de Chimbote.

Impacto y Expectativas

La suspensión, pendiente de la resolución del JNE, genera incertidumbre en la gestión municipal. La ausencia de un fallo definitivo podría retrasar proyectos clave y exacerbar las tensiones políticas en la MPS. Según la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N° 27972), el JNE evaluará la legalidad de la medida, un proceso que podría extenderse varias semanas.

Cronología:

  • 18 de febrero de 2025: Mantilla asume como alcalde encargado.
  • 23 de febrero de 2025: Se reporta el uso indebido de la camioneta municipal.
  • 30 de abril de 2025: Concejo aprueba la suspensión por 8 votos a 3.

La votación refleja una polarización entre los regidores, con Cano, Alvarado y Montoya en minoría frente a los ocho impulsores de la suspensión.  La incertidumbre amenaza la continuidad de iniciativas como la modernización de la Plaza de Armas y la festividad de San Pedrito. Esta suspensión se ampara en el artículo 25 de la Ley Orgánica de Municipalidades, pero requiere la validación del JNE para ejecutarse.

La ciudadanía de Chimbote sigue con atención el desenlace del caso, que podría sentar un precedente para la rendición de cuentas en la gestión municipal. La combinación de la suspensión, las acusaciones de enriquecimiento ilícito y las amenazas denunciadas por Mantilla refleja un clima de tensión política en la provincia del Santa, en un momento crítico para el desarrollo de la ciudad. Mientras se espera la decisión del JNE, la polarización en el concejo y las controversias en torno a Mantilla continúan alimentando el debate público.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.