Decenas de páginas en Facebook publican contenido idéntico para desprestigiar a la periodista
Una campaña de desprestigio masiva y coordinada se habría desatado desde primeras horas del día contra la conductora Isabel Aponte «China Polo», con el objetivo de posicionarla como la supuesta «cabecilla» o líder de la organización criminal investigada en el caso «Los Elegantes de Áncash».
Decenas de medios digitales locales de Áncash, que operan exclusivamente a través de Facebook sin contar con plataformas propias ni estructura periodística formal, están publicados prácticamente el mismo contenido de manera simultánea, usando fotografías personales de la conductora y titulares sensacionalistas que la presentan como la líder de una banda criminal.
La uniformidad del contenido publicado sugiere una coordinación evidente, ya que todos los medios habrían utilizado las mismas fotografías, los mismos titulares y prácticamente el mismo texto, como si hubieran recibido un «paquete informativo» para copiar y pegar. Esta operación habría comenzado en las primeras horas del día y se habría intensificado conforme se acercaba la hora de la audiencia judicial.
Entre los medios que participarían en esta campaña se encuentra el periodista Harold Portella, quien habría mantenido una línea de ataques sistemáticos contra China Polo. Estos ataques no serían nuevos, ya que la conductora ha denunciado anteriormente el mal uso de sus fotografías personales y la exposición de información privada que no tendría relación alguna con actividades periodísticas.

Los medios involucrados no serían organizaciones periodísticas establecidas, sino páginas de Facebook que se autodenominan «medios digitales» y muchos de ellos operarían más como espacios de difusión de rumores que como medios de comunicación profesionales. Sin embargo, la cantidad de páginas participantes buscaría crear un efecto de «avalancha informativa» para generar la percepción de que múltiples fuentes independientes estarían reportando la misma información.
El objetivo evidente de esta campaña sería crear un precedente negativo en la opinión pública antes de la audiencia judicial, posicionando a China Polo como la supuesta líder de una organización criminal, cuando en realidad ella habría sido quien denunció originalmente el caso que ahora se le atribuye.
Esta práctica ya habría sido denunciada anteriormente por la periodista, quien ha señalado que diversos medios locales han hecho mal uso de su imagen personal.
La coordinación temporal también resultaría sospechosa, ya que todos los medios habrían publicado el contenido en un período muy específico, desde las primeras horas del día hasta momentos antes de la audiencia judicial, sugiriendo una estrategia deliberada para saturar las redes sociales con información negativa sobre la conductora.
Este tipo de campañas no serían nuevas en la región, donde China Polo ha denunciado sistemáticamente la corrupción en diversas instituciones públicas, incluyendo la Fiscalía de Áncash, el Gobierno Regional y municipalidades locales. Los ataques previos contra su imagen personal habrían incluido la exposición de datos privados y el uso manipulativo de fotografías sin autorización.
La simultaneidad y uniformidad de las publicaciones evidenciaría que no se trata de cobertura periodística independiente, sino de una operación coordinada para desprestigiar a la conductora antes de su comparecencia judicial, buscando influir en la opinión pública y crear un ambiente adverso para su defensa legal.
Toda esta campaña mediática en contra de «la China Polo» nace a raíz del caso «Los elegantes de Áncash» en al que de forma forzada tratan de incluir a la conductora con intenciones de lograr crear precedentes negativos y hasta penales en contra de la conductora de China Polo Dominical. Caso que la conductora denunció cuando este caso fue público y que a través de colaboradores eficaces que estarían siendo coaccionados intentan incluir a la periodista y otros “enemigos” de las autoridades en Áncash.