El exalcalde, investigado por presunta asociación ilícita, deberá pagar la caución. Esto ocurre semanas después de que nuestro medio expusiera que el fiscal Lauriano Añanca estaría violando la ley y que el caso ya habría prescrito
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia del Santa habría declarado fundado el pedido de cese de prisión preventiva para Valentín Rolando Fernández Bazán.
Según la resolución judicial, al exalcalde, investigado por el presunto delito de Asociación Ilícita para Delinquir, se le habría dictado mandato de comparecencia restrictiva por 24 meses. Para que esta medida se haga efectiva, Fernández Bazán deberá pagar la suma de S/ 30,000.00 como caución económica en un plazo de diez días.
Entre las reglas de conducta impuestas, el imputado tendría que fijar su domicilio, no variarlo sin autorización, registrarse biométricamente cada treinta (30) días y presentar sus cuentas de correo y teléfono para las notificaciones.
UNA DECISIÓN TRAS DENUNCIA DE CHINA POLO
Lo que llama la atención, señores, es que esta decisión judicial se habría producido semanas después de que «China Polo Dominical» emitiera un extenso reportaje de investigación. En dicho informe, expusimos con pruebas las presuntas irregularidades de este proceso.
Nosotros denunciamos públicamente que el fiscal a cargo, Lauriano Añanca, habría violado la temporalidad del caso, manteniendo un «proceso ilegal» con un presunto «odio personal».
Sostuvimos que el caso por el que se le acusaba (asociación ilícita) ya habría prescrito y que el «delito fuente» original habría sido archivado. Pese a ello, el fiscal Añanca habría seguido adelante con el proceso.
En nuestro reportaje, también expusimos a jueces como Efer Díaz y Alex Arangurí, quienes habrían actuado como simples «mesas de parte» del fiscal, sin valorar los argumentos de la defensa y dilatando la resolución de la prescripción.
Si bien esta nueva resolución no absuelve a Fernández Bazán, habría reconocido que la prisión preventiva ya no era sostenible, una situación que este medio advirtió insistentemente.


