Gerente habría descontado mil soles mensuales para entregar al gobernador Koki Noriega
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios intervino este día la sede del Gobierno Regional de Áncash, en Huaraz, tras una denuncia periodística que revelaría un esquema de recortes ilegales en los sueldos de trabajadores.
UN GOBERNADOR CON ANTECEDENTES PENALES
Este nuevo escándalo se suma al historial judicial que ya arrastra Koki Noriega Brito, quien desde 2022 enfrenta una investigación por presunta falsa declaración en proceso administrativo por omitir información sobre una empresa donde habría sido accionista. Además, la Procuraduría Anticorrupción formalizó una denuncia penal contra él por presuntamente liderar una organización criminal, delito que podría costarle entre 15 a 20 años de prisión.
Como si fuera poco, los sindicatos del GORE Áncash han denunciado públicamente las constantes ausencias del gobernador y preparan un pronunciamiento conjunto, no descartando una denuncia por omisión de funciones. «El gobernador no aparece», han manifestado los dirigentes sindicales.
Según la investigación actual, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres del GORE Áncash, Rafael Macedo Menacho, habría estado descontando mensualmente 1,000 soles de los sueldos de trabajadores locadores de la entidad. Estos dineros, según la denuncia, estarían presuntamente destinados al gobernador regional.
Las diligencias urgentes se desarrollaron específicamente en las oficinas de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, donde los fiscales realizaron las intervenciones correspondientes para recabar evidencias del presunto esquema corrupto.
El Ministerio Público de Áncash informó que el cuarto despacho de la Fiscalía Especializada continuará con las investigaciones para determinar las responsabilidades en este caso que afectaría directamente el bolsillo de decenas de trabajadores regionales.
Esta intervención se produce tras denuncias periodísticas que habrían expuesto el presunto mecanismo de recortes salariales que funcionaría como un sistema de coima hacia las altas esferas del gobierno regional ancashino.
LA IRONÍA DEL PODER
La ironía del caso es que Noriega había prometido reducir la corrupción en Áncash de 84% a 67.9%, según declaraciones del propio gobernador. Sin embargo, este nuevo escándalo sugiere que los problemas de corrupción no solo persisten, sino que habrían llegado hasta su propia gestión.
Más contradictorio aún resulta que en enero de 2025, Noriega fue elegido presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR), convirtiéndose en el primer ancashino en ocupar este cargo, justo cuando surgen estas graves denuncias.
Como señaló el Diario de Chimbote: «Estamos acostumbrados a observar a gobernadores de nuestra región ir a cumplir pena de cárcel», haciendo referencia al historial de corrupción que ha caracterizado a las anteriores gestiones regionales de Áncash.