ÁncashFiscalía formaliza investigación contra alcalde de Comandante Noel por designación ilegal de funcionarios

Avatar photo Redacción CPD12 de noviembre de 2025

Héctor Alejandro León Castrejón y dos funcionarios municipales enfrentan acusaciones por no cumplir con requisitos establecidos en la Ley de Idoneidad

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Casma habría formalizado una investigación preparatoria de 120 días contra el alcalde de la Municipalidad Distrital de Comandante Noel, Héctor Alejandro León Castrejón, por presuntos delitos contra la administración pública en la modalidad de designación ilegal de cargo.

Según la Disposición Fiscal N° 04 y N° 08 del 3 de noviembre de 2025, el burgomaestre habría designado en dos oportunidades diferentes a funcionarios que no cumplían con los requisitos mínimos establecidos en la Ley N° 31419, conocida como Ley de Idoneidad, que garantiza la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública.

Dos casos bajo investigación fiscal

El primer caso involucraría a Manuel Fernando Lomparte Cabanillas, quien habría sido designado como Gerente Municipal mediante Resolución de Alcaldía N° 085-2024-MDCN-A del 2 de diciembre de 2024, sin contar con los tres años de experiencia específica requerida en gestión municipal, gestión pública y conducción de personal.

El segundo caso correspondería a Janell Stefany Vicuña Chamara, quien habría aceptado el cargo de Gerente Municipal a través de la Resolución de Alcaldía N° 115-2023-MDCN-A del 22 de setiembre de 2023, también sin cumplir los requisitos de experiencia establecidos por ley. Esta designación habría sido dejada sin efecto posteriormente mediante Resolución de Alcaldía N° 138-2023-MDCN-A del 30 de noviembre de 2023.

Irregularidades detectadas por Contraloría

Las investigaciones se iniciaron tras un Informe de Visita de Control (N° 003-2025-OCI/0335-SVC y N° 056-2023-OCI/0335-SVC) elaborado por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Casma, de la Contraloría General de la República.

En ambos casos, la Contraloría habría identificado que los funcionarios designados no acreditaban el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en la Ley N° 31419 y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 053-2022-PCM, modificado por el Decreto Supremo N° 127-2024-PCM.

Además, se habría detectado que las designaciones se habrían realizado sin seguir el procedimiento establecido, el cual requiere que el área de Recursos Humanos evalúe el currículum vitae, verifique el cumplimiento de requisitos, y emita un informe técnico antes de proceder con cualquier designación.

Testimonios revelan irregularidades en el proceso

Durante las investigaciones preliminares, Stefani Milagros Huacay Yacsahuanga, quien estuvo encargada del área de Recursos Humanos entre agosto y octubre de 2023, habría declarado que le solicitó en tres oportunidades verbales al alcalde el currículum de Vicuña Chamara para su evaluación según la Ley de Idoneidad, pero nunca le habría sido entregado.

Según su testimonio, ante su insistencia por obtener la documentación para realizar la evaluación correspondiente, el 31 de octubre de 2023 habría sido relevada de sus funciones en la municipalidad.

Por su parte, Mayra Tatiana Chero Castillo, encargada de Recursos Humanos en el caso de Lomparte Cabanillas, habría declarado que la propuesta del Gerente Municipal fue realizada directamente por el alcalde, y que ella no habría realizado el informe de verificación por olvido, ni tampoco habría efectuado los filtros señalados en las plataformas del Estado.

También investigan a jefa de Recursos Humanos

Adicionalmente, la Fiscalía habría reconducido la investigación contra Mayra Tatiana Chero Castillo al delito de Omisión de Actos Funcionales, previsto en el artículo 377° del Código Penal, por no haber cumplido con sus obligaciones de verificar el currículum vitae de los funcionarios propuestos conforme establece la normativa vigente.

Las sanciones que enfrentarían los imputados

De acuerdo con el artículo 381 del Código Penal, el delito de designación ilegal de cargo se sanciona con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con sesenta a ciento veinte días-multa para el funcionario que designa.

Mientras que quien acepta el cargo sin contar con los requisitos legales sería reprimido con las mismas penas.

El delito de Omisión de Actos Funcionales contempla una pena privativa de libertad no mayor de dos años y de treinta a sesenta días-multa.

Actos de investigación pendientes

La Fiscalía habría dispuesto oficiar al Órgano de Control de la Municipalidad Provincial de Casma y a la Contraloría General de la República para que remitan copias certificadas de los informes de visita de control y los expedientes administrativos completos.

También se habría solicitado a la Municipalidad Distrital de Comandante Noel que informe si los currículums de los funcionarios investigados ingresaron por mesa de partes para su evaluación, así como las copias certificadas de los contratos suscritos.

Los tres imputados no registrarían antecedentes penales según los certificados emitidos en abril de 2025, aunque sí tendrían casos fiscales en trámite a nivel nacional.

La investigación preparatoria formalizada tendrá una duración de 120 días, período durante el cual el Ministerio Público realizará las diligencias necesarias para esclarecer los hechos denunciados.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.