ÁncashFiscal Anita Villarreal habría demostrado doble rasero en caso «Los Elegantes de Áncash»

Avatar photo Redacción CPD11 de septiembre de 2025

Presunto trato diferenciado entre coprocesados expone irregularidades en el sistema judicial

La fiscal provincial Anita Villarreal habría evidenciado un tratamiento judicial diferenciado hacia los coprocesados del caso «Los Elegantes de Áncash», generando serias interrogantes sobre la imparcialidad del proceso. Mientras que con Susy Isabel Aponte Polo presuntamente habría desconocido resoluciones judiciales, con el periodista Ángel Durán habría actuado de manera completamente distinta.

El 8 de septiembre de 2025, la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Áncash notificó y declaró infundada la solicitud de prórroga de la investigación preparatoria del caso «Los Elegantes de Áncash» que había presentado la fiscal Villarreal con fecha 31 de enero de 2025. La resolución también habría determinado que todo lo actuado desde el 31 de enero hasta el 25 de septiembre del mismo año sería nulo, debido a que la investigación preparatoria ya había culminado cuando la fiscal decidió cambiar la calificación de los hechos de organización criminal a banda criminal.

Actuación diferenciada genera controversia

Al día siguiente de recibir esta notificación, el 9 de septiembre, la fiscal Villarreal se habría presentado ante la diligencia programada con Susy Isabel Aponte Polo, presuntamente desconociendo la disposición judicial y vulnerando los derechos de la investigada. Durante la audiencia, Aponte Polo habría manifestado claramente que «hay una resolución que ha llegado que desde enero hasta la fecha todos los actuados y todo lo que usted está haciendo, doctora, es nulo».

Sin embargo, la fiscal habría respondido: «Si usted considera que la disposición es de bien nulidad, existe el estadío y la vía correspondiente para que el juzgado lo pueda hacer valer. Ahora estamos ante una diligencia de declaración indagatoria programada», insistiendo en llevar a cabo la diligencia que, según la resolución judicial, sería nula.

Contraste evidente en el trato

En marcado contraste, apenas 24 horas después, el 10 de septiembre, cuando debía realizarse la declaración indagatoria del periodista Ángel Durán, la misma fiscal Villarreal habría reconocido inmediatamente que la investigación preparatoria había culminado.

El abogado defensor de Durán le habría señalado que «su investigación preparatoria ya finalizó», a lo que la fiscal habría respondido: «Para eso se les está citando. Se acaba de emitir la disposición de conclusión investigación», reconociendo que «en cumplimiento al mismo se está expidiendo la disposición de conclusión de la investigación preparatoria».

Interrogantes sobre imparcialidad judicial

Esta diferencia de criterios habría generado serias dudas sobre la imparcialidad del proceso. Mientras que a Susy Isabel Aponte Polo presuntamente se le habría negado el reconocimiento de sus derechos procesales, obligándola a participar en una diligencia que sería nula, con Ángel Durán la fiscal habría aceptado sin cuestionamientos que la investigación había terminado.

Los videos de ambas audiencias habrían evidenciado el contraste en el trato, llegando incluso a registrarse gestos de desprecio por parte de la fiscal hacia Aponte Polo durante la audiencia, lo que podría demostrar una presunta predisposición en el manejo del caso.

Implicaciones legales

La resolución de la Sala de Apelaciones habría sido clara al declarar que todo lo actuado por la fiscal Villarreal desde el 31 de enero de 2025 es nulo, debido a que la investigación preparatoria ya había llegado a su fin. Esta determinación judicial plantearía serias interrogantes sobre la validez de todas las diligencias realizadas durante ese período.

El caso «Los Elegantes de Áncash» continúa generando controversia no solo por los hechos investigados, sino también por las presuntas irregularidades procesales que habrían marcado su desarrollo, evidenciando posibles fallas en el sistema de justicia que requerirían una revisión exhaustiva para garantizar la igualdad ante la ley.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.