ÁncashEstudiante habría ingresado a la Universidad Nacional del Santa con -9 puntos en el examen de admisión

Avatar photo Redacción CP15 de abril de 2025

Rectora expresaría preocupación y anunciaría cambios en el reglamento que permitió este insólito caso

Un caso sin precedentes se habría registrado en la Universidad Nacional del Santa (UNS) de Chimbote, donde una postulante habría logrado ingresar a la carrera de Biología de Acuicultura para el periodo 2025-II pese a obtener un puntaje negativo de -9 en el examen de admisión.

Según los resultados oficiales publicados en la web de la UNS con fecha del 6 de abril, la estudiante habría obtenido 2.020 puntos en la evaluación de aptitud académica y -11.283 en la evaluación de conocimientos, sumando un puntaje global negativo, algo inusual en procesos de admisión universitaria.

El examen habría constado de 100 preguntas, de las cuales la postulante solo habría respondido correctamente 5 de 36, mientras que las otras 31 habrían sido resueltas de manera errónea.

La situación se habría producido debido al artículo 52 del Reglamento del Proceso de Admisión de Estudiantes a Pregrado 2025, que establecería que «si en una carrera hay menos de 15 postulantes, las vacantes se cubren en estricto orden de mérito, sin considerar el puntaje mínimo de ingreso». En el caso específico de la carrera de Biología en Acuicultura, solo se habrían presentado 10 postulantes, lo que habría permitido que todos ellos obtuvieran una vacante, independientemente de sus calificaciones.

América Odar Rosario, rectora de la UNS, habría expresado su preocupación ante esta situación, señalando a medios locales que «jamás ha ocurrido que alguien con puntaje negativo ingrese a la universidad». La autoridad educativa habría anunciado que se realizarán modificaciones específicas al reglamento para establecer un puntaje mínimo de ingreso.

«Estamos evaluando aquellas carreras con muy baja demanda. Una posible medida sería suspender el examen de admisión por uno o dos años para esas carreras, porque no podemos asignar docentes a grupos tan pequeños; no tenemos presupuesto, y el Ministerio de Economía y Finanzas no nos transfiere recursos adicionales», habría manifestado Odar Rosario.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.