Colaborador eficaz confiesa que habría mentido para acusar falsamente a la conductora del programa en el caso «Los Elegantes de Áncash»
Un escándalo de dimensiones mayores se estaría desarrollando en el Distrito Fiscal de Áncash, donde fiscales y jueces presuntamente operarían bajo un sistema de corrupción que incluiría la fabricación de expedientes falsos, según reveló una exclusiva investigación de China Polo Dominical.
El caso conocido como «Los Elegantes de Áncash» habría expuesto el modus operandi de cómo operarían policías y fiscales para armar expedientes contra ciudadanos inocentes, siempre con una doble intención. En esta ocasión, la fiscalía estaría buscando culpar de cabecilla de una mafia a la conductora de La China Polo, Isabel Aponte, en una investigación sobre una organización que cobraría coimas para sacar brevetes al interior del Ministerio de Transportes de Áncash.
Colaborador eficaz revela la verdad
La investigación reveló una llamada telefónica exclusiva donde Luis Arturo Arias Maguiña, exdirector de Transportes de Áncash, confesaría que su colaboración eficaz habría sido falsa, realizada únicamente para obtener su libertad.
«No es que yo esté colaborando nada porque no, yo no tengo nada. Esa es la verdad», declaró Arias Maguiña en la conversación telefónica obtenida por China Polo Dominical. El exfuncionario habría admitido que presentó la colaboración eficaz como «un método para que yo pueda estar fuera» y «para salir de ahí lo más pronto».
Según el testimonio, Arias Maguiña habría involucrado falsamente a la China Polo «a pedido para poder salir en libertad», reconociendo que «hablé todo sin pruebas» y que no existe «nada concreto» contra la conductora del programa.
Red de corrupción en el Ministerio Público
La investigación de más de dos mil páginas de carpeta fiscal revelaría que para otros implicados existen audios, escuchas telefónicas, mensajes y vouchers de cobro, mientras que para China Polo solamente habría un supuesto testigo en reserva que señalaría haber conversado con ella.
El caso, que estaría abierto desde el año 2021, habría agregado recientemente el nombre de Isabel Aponte, incluso mencionando más familiares y amistades cercanas de sus hijos, presuntamente buscando incriminar a todos en una supuesta organización criminal que se dedicaría a tramitar ilícitamente licencias de conducir.
Sobornos y exclusiones sospechosas
Según información obtenida por China Polo Dominical, la fiscal Anita Villarreal presuntamente habría recibido un sobre de dinero bajo la mesa para no incluir en la acusación fiscal a María Antonieta Maguiña, madre del exdirector de transportes, a pesar de que ella estaría sindicada como quien cobraría el dinero de las coimas.
Un colaborador reveló al programa que «Anita Jiménez habría cobrado una coima para que no la incluya a la mamá de Luis Arturo Arias Maguiña». Parte de este dinero también llegaría a las manos de Víctor Tullume Pisfil y se repartiría a través de jueces como Miguel Ángel Dueñas Arce y otros magistrados que también estarían en la lista de la presunta organización criminal.
Organización criminal en el Ministerio Público
La investigación revelaría que el fiscal Víctor Tullume Pisfil estaría a la cabeza de una supuesta organización criminal que encabezaría fiscales y jueces. Este fiscal se dedicaría a cobrar coimas, coaccionar y extorsionar a personas que caen en flagrancia delictiva y a aquellos que necesitan convertirse en colaboradores.
Dentro de esta red también trabajarían dos periodistas que actuarían como «secuestrados periodistas»: Hugo González Hinojosa y Ildefonso Espinoza Caño, quienes filtrarían información de los trabajos que realizan. Según reveló Arias Maguiña en uno de los audios, le habrían pagado tres mil soles al periodista Caño por estos servicios.
Antecedentes: el caso Wilmer Edison Camacho
Este no sería el primer intento de acusar falsamente a China Polo. En agosto del año pasado, Wilmer Edison Camacho, exdirector de Agricultura de Áncash, reveló durante una entrevista que cuando estuvo preso, fueron a buscarlo con una confesión preparada acusando a Isabel Aponte de participar en una organización criminal.
Los fiscales Víctor Tullume Pisfil y Wilmer Luis López Morales presuntamente habrían intentado coaccionarlo usando la condición de autismo severo de su hijo.
«A mí no me importa que tú tengas hijo, que tu hijo sea autista. Si preso, si no me das, si tú no me confirmas los nombres que yo quiero, si no me firmas, tú te vas a ir, tú vas a ir preso», habría declarado el fiscal según el testimonio de Camacho.
El exfuncionario no firmó la colaboración eficaz preparada y permaneció dieciocho meses en prisión preventiva, posteriormente denunciando al Estado y a estos funcionarios.
Cambios de tipificación para enviar a prisión
La investigación también revelaría que estos fiscales cambiarían la tipificación del delito para que supere los cuatro años y puedan enviar a prisión preventiva, así no sea la tipificación correcta. En el sistema operarían también las fiscales Anita Jiménez Villarreal y Dittcy Espinoza Huaranga, quienes estarían a las órdenes del fiscal corrupto.
Respuesta de China Polo
Ante esta persecución y del intento de callar el programa China Polo Dominical, la conductora se acercó hasta donde se encuentran los fiscales a cargo para presentar múltiples denuncias.
«Vamos a visibilizar a todos estos fiscales corruptos, señores. Nosotros vamos a destapar porque hemos venido a presentar muchas denuncias. Yo siempre he dicho señores, el respeto a quienes se merecen y a fiscales corruptos y omisores de casos, no nos va a detener», declaró Isabel Aponte.
Vulneración de derechos
Se habrían vulnerado los derechos de la conductora como ciudadana para poder defenderse, ya que esta carpeta estuvo en reserva por dos años. La defensa legal de la China Polo está procediendo con denuncias por cohecho pasivo específico, organización criminal y lavado de activos.
China Polo Dominical anunció que tienen una segunda parte con varias revelaciones, entrevistas y testigos clave, además de personas que están prófugas y que han decidido hablar sobre esta injusticia.
La investigación continúa desarrollándose y promete más revelaciones sobre esta red de corrupción que operaría en el sistema de justicia de Áncash, mientras el programa mantiene su compromiso de que «esta boca no la calla nadie».