Obra vial en Acochaca, tierra natal de Polonio Noriega, presentaría graves irregularidades según informes de control gubernamental
El Gobierno Regional de Áncash, bajo la gestión de Polonio «Koki» Noriega, estaría nuevamente envuelto en serias denuncias de presunta corrupción. Esta vez, los cuestionamientos recaerían sobre la construcción de la vía asfaltada Acochaca-Sapcha-Huecroncocha, una obra valorizada en más de 39 millones de soles que promete transformar la conectividad en la provincia de Asunción.
Según informes de la Contraloría General de la República, existirían graves irregularidades en este proyecto que habrían motivado la recomendación de convocar a un nuevo proceso de licitación. El organismo de control habría encontrado observaciones significativas en la elaboración del expediente técnico que, en su mayoría, no habrían sido levantadas por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.
Una de las principales observaciones estaría relacionada con la presentación de un valor numérico inadecuado que estimaría el tráfico vehicular en un tramo de la carretera. Según la Contraloría, la obra tendría un presupuesto desproporcionado considerando la baja cantidad de personas que utilizarían esta vía.
El proyecto, viabilizado inicialmente en Acochaca —lugar de nacimiento de «Koki» Noriega— en 2017 por el ingeniero Raúl Odón Tafur Aranda, habría sufrido una preocupante sobrevalorización. Fuentes señalan que de un valor inicial aproximado de 19 millones de soles, el proyecto habría sido incrementado a más de 45 millones en el expediente técnico elaborado por la Dirección Regional de Transportes.
Adicionalmente, el expediente técnico habría pasado de costar 183,000 soles a 708,000 soles, acreditado y firmado por el gerente general Marco La Rosa Sánchez y el subgerente de Estudios e Inversiones, pagando al contratista un adicional de más de 49,000 soles.
Otro aspecto preocupante sería la adjudicación de la buena pro al Consorcio Vial JJ, con un contrato de 39,512,917 soles. Según el informe de la Contraloría, el comité de selección de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones habría descalificado la oferta del postor que ocupó el primer lugar, en un acto que podría calificarse como posible colusión.
El cuestionado Consorcio Vial JJ, representado legalmente por Jaime Veramendi Jaimes, estaría conformado por las empresas Constructora Watson SRL, Grupo Constructor AS y Hermanos SRL, y Constructora Rock. Lo llamativo es que dos de estas empresas ancashinas ya habrían realizado varias obras en la región por miles o millones de soles. Además, Grupo AS y Hermanos, con Laurente Artola Víctor Hugo como representante legal, tendría una deuda coactiva por más de 667,746 soles.
A pesar de estos graves cuestionamientos, el gobernador regional Polonio Noriega se habría mostrado apresurado por exhibir resultados, colocando la primera piedra del proyecto el primero de este mes. Esto genera preocupación entre los especialistas, quienes temen que esta obra, al igual que otros proyectos iniciados por el actual gobierno regional, termine paralizada o suspendida continuamente, afectando directamente a la población.