La conductora reveló nuevos detalles sobre irregularidades en su proceso judicial y confirma presiones del Ministerio Público
En una contundente declaración, la periodista de investigación Susi Isabel Aponte Polo, conocida como «China Polo», denunció públicamente lo que califica como una persecución judicial orquestada por fiscales corruptos a quienes habría destapado en sus investigaciones anticorrupción.
Métodos cuestionables del Ministerio Público
La conductora reveló nuevos detalles sobre las presuntas irregularidades en su proceso, denunciando que el Ministerio Público habría utilizado testimonios coaccionados de personas privadas de libertad para construir el caso en su contra. «Llegan al penal y coaccionan a las personas que están presas. Les dicen: firma esto y te vas con arresto domiciliario», denunció China Polo.
Según sus declaraciones, los únicos elementos probatorios en su contra serían declaraciones de colaboradores eficaces obtenidas bajo presión y supuestos audios que posteriormente habrían «desaparecido» misteriosamente de los archivos de la fiscalía.
Audios desaparecidos y evidencias perdidas
La periodista reveló que existirían audios comprometedores que habrían sido extraídos de la fiscalía de manera irregular. «Esta fiscal agarra y escribe que hay que meter presa a ella porque como tiene amigos en la policía, entonces ella es la que se ha robado esos audios», declaró, sugiriendo una manipulación deliberada de las pruebas.
Vínculos familiares bajo investigación
China Polo confirmó su parentesco con Juan Calderón, quien habría sido mencionado en las investigaciones, pero enfatizó que públicamente lo ha denunciado durante años por presuntos actos de corrupción. «He salido a denunciarlo públicamente y cuando le preguntamos al fiscal Rojas Ascón si conoce a Juan Calderón, dice que no lo conoce», declaró.
La periodista cuestionó por qué el fiscal Rojas Ascón habría negado conocer a personas que aparecen en las investigaciones, sugiriendo posibles vínculos ocultos que no habrían sido investigados adecuadamente.
Audiencia decisiva el 19 de septiembre
El próximo 19 de septiembre se realizará la audiencia de prisión preventiva en Huaraz, donde China Polo deberá enfrentar el pedido del Ministerio Público. «Estoy tranquila pero preocupada por cómo trabaja la justicia. ¿Cuántas personas inocentes están presas por estos fiscales inmorales?», cuestionó la conductora.
Señalamientos contra funcionarios públicos
Durante sus declaraciones, China Polo reiteró sus denuncias contra diversos funcionarios públicos, incluyendo al alcalde Felipe Mantilla y otros representantes municipales, a quienes acusa de actos de corrupción que habría documentado en sus investigaciones periodísticas.
También arremetió contra medios de comunicación locales que, según sus afirmaciones, habrían recibido pagos de municipalidades para atacar su imagen: «Que no te paguen para que vayas y ataques a la China Polo», expresó con su característico estilo directo.
Evaluando incursión política
En una revelación sorprendente, China Polo confirmó que estaría evaluando una posible participación política como respuesta a la presunta persecución: «Muchos partidos me han invitado a sus filas, voy a pensarlo porque estando adentro nosotros vamos a cambiar este sistema de justicia podrido».
Sin intención de detenerse
Pese a las presiones judiciales, la conductora reafirmó su compromiso con el periodismo de investigación y anunció que continuará con su labor fiscalizadora. «A mí no me va a detener nadie. La próxima semana voy a estar en Chimbote», sentenció con determinación.
La audiencia del 19 de septiembre será determinante para el futuro de una de las figuras más controvertidas del periodismo de investigación en Áncash, quien mantiene que su único «delito» habría sido «tocar a los intocables» del aparato de justicia regional.