Expresidente bromea sobre posible futuro carcelario de la mandataria mientras el 50% del país espera verla tras las rejas
El expresidente Martín Vizcarra no perdió la oportunidad de dirigirse a su sucesora Dina Boluarte con una mezcla de ironía y experiencia carcelaria. En entrevista con Víctor Caballero ‘Curwen’, Vizcarra Cornejo se refirió a la posibilidad de que la actual mandataria termine en el penal de Barbadillo, donde él mismo estuvo recluido.
«Hay un patio grande, va a estar cómoda. Que se vaya preparando y que no le agarre de sorpresa. (Que lleve) una frazada para el frío, que se acostumbre a los espacios pequeños», declaró el exmandatario con evidente sarcasmo.
Las declaraciones de Vizcarra surgen en un contexto donde más de la mitad de los peruanos esperaría ver a Boluarte enfrentando consecuencias judiciales. Según una encuesta de CPI difundida en julio de 2025, el 50,7% de los encuestados cree que la presidenta «irá a la cárcel, va a ir presa o será encarcelada» luego de que termine su mandato presidencial.
El menú carcelario y los «diez solcitos»
Vizcarra no se limitó a los consejos de supervivencia, sino que también se burló de las declaraciones pasadas de Boluarte sobre el costo de la alimentación. «Ella decía que se podía comer con diez solcitos, ¿no? Yo pregunté cuánto está el menú. Ocho soles. Va a tener vuelto», expresó con ironía.
Esta referencia alude a las polémicas declaraciones de la mandataria sobre los precios de los alimentos, que generaron indignación en la población durante la crisis económica.
Solidaridad entre expresidentes en Barbadillo
Durante su relato, Vizcarra reveló episodios de solidaridad entre exmandatarios recluidos. Según contó, Ollanta Humala le cedió su crédito telefónico cuando llegó al penal: «Ollanta sale y me dice ‘no te preocupes, Martín’. Entonces, agarra el teléfono, marca su DNI, pone su código y pum sale crédito, o sea el crédito que él tenía».
El expresidente también mencionó sus interacciones con otros exmandatarios. Sobre Alejandro Toledo indicó que la interacción fue mínima, mientras destacó la cercanía y amabilidad de Pedro Castillo, quien «desde el principio mostró gestos amables, como invitarlo a compartir una fruta».
El laberinto judicial de Boluarte
Actualmente, Dina Boluarte acumula múltiples investigaciones fiscales que han sido suspendidas por decisión del Tribunal Constitucional hasta que termine su mandato en julio de 2026. Entre los casos más destacados se encuentran el denominado «caso Rolex» por presunto enriquecimiento ilícito, las investigaciones por las muertes durante las protestas de 2022-2023, y el «caso Cofre» por presunto encubrimiento a Vladimir Cerrón.
Sin embargo, las expectativas ciudadanas contrastan con la realidad judicial actual. Un 11,1% adicional de la población considera que la jefa de Estado «será investigada o tendrá muchas investigaciones» tras dejar Palacio, mientras que un 10,5% piensa que «se va a fugar o pasará a la clandestinidad».
La experiencia de Vizcarra en el sistema penitenciario
Vizcarra fue trasladado al penal de Barbadillo el 14 de agosto de 2025, tras recibir cinco meses de prisión preventiva por presuntos sobornos relacionados con los proyectos Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua durante su gestión como gobernador.
Su paso por diferentes penales le permitió conocer las condiciones del sistema penitenciario peruano, experiencia que ahora comparte con evidente intención de incomodar a su sucesora.
Mientras las investigaciones contra Boluarte permanecen en suspenso y la opinión pública mantiene sus expectativas de justicia, los comentarios de Vizcarra reflejan tanto la polarización política como la percepción generalizada sobre el futuro judicial de la actual mandataria.