PolíticaSe Mantiene Tras las Rejas: Andrés Hurtado Seguirá 9 Meses Más en Prisión

Avatar photo Redacción CP17 de julio de 2025

El Poder Judicial confirmó que Andrés Hurtado permanecerá en el Penal de Lurigancho hasta septiembre por el caso Siucho

El exconductor de televisión Andrés Hurtado, conocido como «Chibolín», continuará tras las rejas en el Penal de Lurigancho hasta el 18 de septiembre de 2025. La Sexta Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó la vigencia del mandato de prisión preventiva por 9 meses que se le habría impuesto por las presuntas irregularidades en el trámite que realizó el futbolista Roberto Siucho ante Migraciones en 2019.

El tribunal superior declaró «infundado» el recurso de apelación que presentó la defensa legal de Hurtado para revocar la resolución del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado de Delitos de C0rrupc1ón de Funcionarios y Crimen Organizado, emitida el 16 de junio pasado.

La investigación preparatoria se desarrolla en la Fiscalía Anticorrupción por el presunto delito de tráfico de influencias en agravio del Estado. El caso estaría relacionado con supuestas gestiones para que el futbolista Roberto Siucho pudiera renunciar a su nacionalidad peruana y así jugar en China.

Los Argumentos de la Defensa que No Prosperaron

La defensa legal de «Chibolín» alegaba que el juzgado habría omitido ponderar las deficiencias del requerimiento fiscal de prisión preventiva. Argumentaron que existiría una «inexistencia de graves y fundados elementos de convicción» contra su patrocinado.

Además, sostuvieron que Hurtado tendría domicilio fijo y conocido que habría estado habitando regularmente, contaría con un contrato de trabajo que podría reanudarse y sería padre de familia con dos hijas mayores de edad que vivirían en el extranjero, además de tener a su cargo una menor de 10 años.

El Tribunal No Se Convenció

Sin embargo, el tribunal superior determinó que los agravios formulados por la defensa no resultarían «suficientes ni idóneos» para desvirtuar los presupuestos que sustentan la prisión preventiva. Según la resolución, no se habrían incorporado «ningún elemento nuevo, relevante ni determinante» que permitiera concluir la modificación del escenario que motivó esta medida coercitiva.

La sala superior precisó que «subsiste la idoneidad de la prisión preventiva en atención a la gravedad de los cargos imputados —tráfico de influencias—, la complejidad del caso y la posibilidad concreta de que el investigado eluda la acción de la justicia o perturbe la actividad probatoria».

Doble Problemática Legal

Cabe recordar que sobre Andrés Hurtado también pesaría otro mandato de prisión preventiva por 18 meses, dictado por el juez supremo Juan Carlos Checkley el 2 de octubre de 2024. Este segundo proceso estaría relacionado con la investigación que se le seguiría junto a la suspendida fiscal superior Elizabeth Peralta por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico.

Este último caso estaría vinculado al supuesto pago de una coima entregada por el empresario Javier Miu Lei para recuperar barras de oro que el Ministerio Público le habría incautado a su empresa en 2020.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.