PolíticaSantiváñez habría comprado magistrados del TC por 20 mil dólares

Avatar photo Redacción CPD12 de septiembre de 2025

Grabaciones revelan presuntas influencias del ministro de Justicia en el Tribunal Constitucional por 20 mil dólares

Señores y señoras, una vez más la corrupción habría tocado las puertas de las más altas esferas del poder. Esta vez es nada más y nada menos que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, quien estaría en el ojo de la tormenta por explosivos audios difundidos por Latina Noticias este viernes 12 de septiembre.

En las grabaciones reveladas, se oye claramente cómo Santiváñez habría asegurado a un cliente que tenía el apoyo de dos integrantes del Tribunal Constitucional (TC) para el caso por el cual se dictó impedimento de salida del país en su contra. «Señito, estoy moviendo cielo y tierra, no se preocupe», se le escucha decir al ministro en relación a presuntos cobros de unos 20 mil dólares para interceder ante el TC.

Pero eso no es todo, compatriotas. En otra grabación aún más comprometedora, Santiváñez habría revelado: «Señito, nosotros estamos trabajando para que eso no sea así. En este caso, esto ha ocurrido así porque el ponente, lamentablemente, se cerró y es un antipolicía. Por eso. Pero estamos trabajando, nosotros tenemos a dos magistrados del TC que nos están apoyando».

¿Se dan cuenta de la gravedad de esta situación? Estamos hablando presuntamente del más alto funcionario encargado de la justicia en nuestro país, quien estaría manipulando decisiones del Tribunal Constitucional, nada más y nada menos que del máximo intérprete de nuestra Constitución.

Recordemos que Santiváñez es investigado en el Ministerio Público por presuntamente haber cobrado al menos 20 mil dólares a una familia que defendía como abogado a cambio de influir en el TC. Por este caso, el Poder Judicial le dictó 18 meses de impedimento de salida del país, medida que se mantiene vigente y que recientemente fue suspendida del 6 al 11 de septiembre para que viaje a Suiza.

Según el expediente fiscal, el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos habría cobrado estos montos de dinero para ejercer influencias a favor de un cliente, los cuales solicitó a una persona vinculada al interno Miguel Marcelo Salirrosas.

La fiscalía ha revelado que tiene en su poder «más de mil mensajes de WhatsApp, 77 audios y 34 imágenes y archivos PDF» que involucrarían a Santiváñez desde que ejerció como abogado de este reo, hasta que ocupó el cargo de ministro del Interior.

¿Hasta cuándo vamos a seguir permitiendo que quienes deberían velar por la justicia sean los primeros en presuntamente corromperla? ¿Es que no tenemos dignidad como país? Esta boca no la calla nadie para denunciar estos actos que estarían manchando las instituciones más sagradas de nuestra democracia.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.