PolíticaRenovación Popular interpela a ministro del MTC por «sabotear» el tren Lima-Chosica

Avatar photo Redacción CPD12 de septiembre de 2025

Bancada de Rafael López Aliaga cuestiona capacidad técnica de César Sandoval y denuncia sabotaje sistemático al proyecto del alcalde de Lima

La bancada de Renovación Popular presentó este viernes una moción de interpelación contra César Sandoval, ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), por su presunta «falta de idoneidad profesional y capacidad técnica» al frente de la cartera. Los congresistas acusan al funcionario de mantener una «actitud obstruccionista y de acoso político sistemático» contra el proyecto del tren Lima-Chosica, impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El documento, que contiene 26 preguntas, alega que Sandoval no estaría cumpliendo con sus deberes de «cooperación interinstitucional» respecto al proyecto ferroviario que utilizaría las locomotoras y vagones donados por la empresa estadounidense Caltrain. Según la bancada liderada por el alcalde Rafael López Aliaga, el ministro habría demostrado «desidia y desinterés total» para coordinar con la comuna limeña.

La controversia se intensificó cuando el viceministro de Transportes propuso que el tren comenzara a operar «en aproximadamente 39 meses», plazo que Renovación Popular considera «arbitrario y dilatorio» y sin «sustento técnico de respaldo». Los congresistas cuestionan esta posición pese a que el Concesionario Ferrovías Central Andina S.A. presentó una propuesta técnica el 18 de abril para establecer «plazos cortos y ágiles», y que OSITRAN mencionó que la puesta en operación podría demorar «un año y algo más».

«Se tiene que la postura del actual titular del MTC Sandoval Pozo, así como de sus funcionarios dependientes, solo evidencia un tono político de poder, obstrucción, con desidia y desinterés total de querer coordinar y cooperar en este enorme esfuerzo que viene realizando la MML en beneficio directo de la ciudadanía», señalan en el documento.

La bancada también plantea que el ministro responda por otros temas controversiales: un procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la Municipalidad de Lima, el colapso del puente de Chancay, una presunta «crisis operativa aún no resuelta» en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, y supuestas irregularidades en la adjudicación de la licitación de la Carretera Boca del Río-Tacna.

Citan con urgencia a funcionario por informe sobre estado de trenes

Paralelamente, la vocera de la bancada, Norma Yarrow, solicitó al presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Elvis Vergara, que cite «con urgencia» a Alberto Rojas Cortegana, jefe del Gabinete de Asesores del MTC, para que responda por sus declaraciones sobre el «estado situacional de los bienes rodantes donados por Caltrain».

El último jueves, Rojas Cortegana expuso en conferencia de prensa un informe elaborado por la consultora estadounidense Rail Electrical Service, contratada por la propia Municipalidad de Lima, que advirtió un «alto índice de criticidad» en las locomotoras y vagones donados. Según el documento, se necesitarían alrededor de dos millones de dólares para que los 93 vagones y 20 locomotoras estén operativos, recomendando que no sean reparados ya que solo «son aptos para repuestos».

«Existen brechas técnicas significativas en este material rodante a propósito de las conclusiones del informe elaborado por Rail Electrical Service. Además, hay que puntualizarlo bien, esta empresa ha sido contratada por la Municipalidad Metropolitana de Lima», expresó Rojas.

Sin embargo, desde un punto de vista operativo, la consultora sostiene que la adquisición permitiría contar con «trenes funcionales» en un periodo de tres a seis meses, facilitando el inicio de operaciones piloto. El funcionario indicó que cursarían oficios con la información a la Contraloría General de la República, el Congreso, el Ministerio Público y otras autoridades competentes para «determinar las responsabilidades correspondientes en el ámbito administrativo, civil y penal».

«No solamente se han comprometido recursos públicos con respecto a la donación, sino también para la elaboración de este informe técnico. La elaboración de este informe técnico ha costado más de 100 mil dólares, que ha sido cubierto por la Municipalidad Metropolitana de Lima», concluyó Rojas Cortegana.

Municipalidad de Lima rechaza afirmaciones del MTC

Ante las declaraciones del funcionario del MTC, la Municipalidad de Lima aseguró que fueron «imprecisas» y «tergiversadas», contradiciendo el informe original sobre el estado de los vagones y trenes donados.

«Rechazamos las afirmaciones del MTC por tergiversadas y contradictorias con el informe original. La modernización del transporte público en Lima no puede detenerse por intereses políticos ni desinformación», indicaron en un comunicado oficial.

La tensión entre el Gobierno central y la Municipalidad de Lima se agudiza en torno a este proyecto de transporte masivo que busca conectar el centro de Lima con Chosica, utilizando material rodante donado por la empresa ferroviaria estadounidense.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.