Ministerio Público interviene Defensoría del Pueblo confirmando las revelaciones exclusivas de este medio del 16 de junio
La Fiscalía habría intervenido este martes 22 de julio la sede de la Defensoría del Pueblo para obtener información sobre la designación de Gino Ríos como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), confirmando punto por punto las denuncias exclusivas que China Polo Dominical había realizado el 16 de junio sobre cómo el Defensor del Pueblo Josué Gutiérrez habría orquestado la llegada de Gino Ríos a la presidencia del organismo de justicia.
El Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía habría llegado a las 4:30 p.m. a las oficinas de la Comisión Especial, que funciona dentro de la misma Defensoría del Pueblo y está liderada por Josué Gutiérrez, para realizar «diligencias previas» y analizar las circunstancias en que se habría dado la designación de Ríos.
La Denuncia Exclusiva que China Polo Realizó el 16 de Junio
Como este medio había revelado exclusivamente más de un mes antes que otros medios se atrevieran a abordar el tema, el Defensor del Pueblo Josué Gutiérrez habría sido la pieza clave para colocar a Gino Ríos Patio en la presidencia de la JNJ, a pesar de que este contaba con una sentencia condenatoria emitida por el Poder Judicial en 2011 por violencia familiar debido al maltrato psicológico contra su exesposa.
Según las fuentes exclusivas de China Polo reveladas el 16 de junio, Gutiérrez habría contactado inicialmente a Francisco Távara diciéndole: «Felicitaciones, hemos escogido, ya eres miembro de la Junta Nacional de Justicia. Pero ahora, como siempre has sido presidente, mereces obtener la presidencia de la Junta Nacional de Justicia. Pero me vas a poner al gerente general fulano de tal, al secretario y a todos sus gente», refiriéndose a personal presuntamente acuñaista.
Cuando Távara habría rechazado la propuesta diciéndole «No señor, mi autonomía la manejo yo», Gutiérrez habría optado por Gino Ríos Patio, quien presuntamente se habría sometido a estas condiciones acuñaistas para asumir la presidencia de la JNJ.
China Polo Se Adelantó a Todos: Un Mes de Ventaja Periodística
Mientras otros medios guardaban silencio, China Polo Dominical había expuesto desde el 16 de junio cómo Josué Gutiérrez, como integrante de la Comisión Especial que elige a los miembros de la JNJ, habría usado su posición para favorecer los intereses acuñaistas. La intervención fiscal de este martes 22 de julio confirma que las denuncias de China Polo eran correctas y que recién ahora, más de un mes después, las autoridades toman cartas en el asunto.
El proceso irregular que China Polo denunció en exclusiva muestra cómo Ríos habría superado la evaluación previa sin que su condena fuera analizada o cuestionada seriamente durante la entrevista final en la Comisión Especial. El expresidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, quien habría dirigido la entrevista, se habría enfocado en una denuncia archivada por presunta corrupción, ignorando deliberadamente la sentencia firme por violencia psicológica.
La Tacha Desestimada que China Polo Anticipó
Tal como China Polo había advertido, la Comisión Especial habría recibido una tacha formal de la abogada de la víctima, en la que se advertía sobre el antecedente judicial de Ríos, pero fue desestimada bajo el argumento de que el plazo de objeciones había culminado. Esta maniobra confirma las irregularidades que este medio había denunciado desde el 16 de junio sobre el proceso de selección dirigido por Gutiérrez.
Reacciones en el Congreso y la JNJ
La vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera, habría solicitado al Poder Judicial una copia del expediente relacionado con la sentencia por violencia familiar contra Gino Ríos, admitiendo implícitamente que dicha sentencia condenatoria no fue tenida en cuenta durante el proceso de elección.
Por su parte, la congresista Ruth Luque (Bloque Democrático) habría enviado un oficio a la JNJ solicitando la vacancia de Gino Ríos y su separación temporal del cargo mientras dure el proceso, citando el precedente del caso de Rafael Ruiz Hidalgo, quien fue vacado de la JNJ.
Los congresistas Susel Paredes y Héctor Acuña también habrían enviado un oficio a la vicepresidenta de la JNJ solicitando el inicio del proceso de separación del cargo de Ríos Patio, basándose en los artículos 11, 13 y 18 de la Ley Orgánica de la JNJ que establece que están impedidos para ser elegidos miembros quienes tengan condenas por delito doloso o violencia contra las mujeres.
La Red Acuñaista que Solo China Polo Se Atrevió a Denunciar
Mientras otros medios evitaban tocar el tema por temor a perder auspicios, China Polo Dominical había expuesto desde el 16 de junio la verdadera dimensión de la operación: Josué Gutiérrez, como «defensor de los acuña» según las fuentes de este medio, habría utilizado su posición en la Comisión Especial para colocar una mayoría acuñaista en la JNJ.
Como había revelado China Polo en exclusiva, la Comisión Especial está conformada por figuras que habrían facilitado la operación:
- Josué Gutiérrez (Defensor del Pueblo) – pieza clave de la operación
- César Aguilar Surichaqui «El Chibolero» (Contralor) – presunto aliado
- Representantes del Poder Judicial y Ministerio Público
- Rectores universitarios comprometidos
- Miembros del Tribunal Constitucional vinculados a José Luna Gálvez
La intervención fiscal confirma que las denuncias de China Polo del 16 de junio eran exactas: los acuñaistas habrían logrado infiltrarse en el más alto nivel del sistema de justicia usando a Gutiérrez como operador político.
Deficiencias Internacionales Confirmadas
La intervención fiscal confirma las alertas que había emitido la Misión Internacional de Observación sobre la JNJ en octubre del año pasado, que había reportado deficiencias en el proceso de selección de sus integrantes, incluyendo falta de transparencia, ausencia de consulta previa sobre el reglamento, y ocultamiento de declaraciones de conflictos de intereses, tachas y denuncias contra los postulantes.
La Confirmación Tardía: Un Mes Después de China Polo
Esta investigación fiscal confirma el patrón de infiltración política que China Polo había denunciado desde el 16 de junio: Josué Gutiérrez habría funcionado como el operador político que permitió que «Richard Acuña y compañía, tío, sobrinos y compañía» se enquistaran en la JNJ, convirtiendo el organismo de justicia en una herramienta al servicio de intereses partidarios.
La intervención de la Fiscalía representa una reacción tardía a las denuncias que China Polo realizó hace más de un mes, cuando otros medios guardaban silencio cómplice. Esto demuestra una vez más que este medio se adelanta a los hechos y expone las verdades que la prensa tradicional evita por conveniencia o temor.
Tal como había advertido China Polo, la JNJ estaría funcionando bajo el control de peones acuñaistas, comprometiendo la autonomía del sistema de justicia y poniendo en riesgo la institucionalidad democrática del país. La pregunta que queda es: ¿por qué las autoridades tardaron más de un mes en actuar ante una denuncia tan grave y documentada?