PolíticaPresidenta del TC responde a audios de Santiváñez: «Jamás ningún magistrado aceptará dinero por favorecer casos»

Avatar photo Redacción CPD16 de septiembre de 2025

Luz Pacheco rechaza cualquier injerencia del Tribunal Constitucional en presunto favorecimiento a expolicía mencionado en controvertidos audios

La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, se habría pronunciado categóricamente sobre los audios atribuidos al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, que presuntamente involucrarían al magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse y al premier Eduardo Arana en un caso de favorecimiento a un expolicía.

La magistrada habría negado rotundamente cualquier tipo de injerencia o involucramiento del TC en el caso mencionado, asegurando que las decisiones del organismo habrían sido contrarias a los intereses de las personas mencionadas en la controversia.

«Yo he podido ver que las decisiones del TC fueron contrarias a los intereses de esas personas. Entonces yo estaba segura, además conociendo a los magistrados, que no había habido ese tráfico de influencias del cual se habla», habría declarado Pacheco en entrevista con Latina Noticias.

Los audios atribuidos a Santiváñez sugerirían que el funcionario habría intentado favorecer a un expolicía conocido como ‘Diablo’, moviendo presuntamente sus influencias cuando el caso llegó al TC. Específicamente, la voz que se atribuye a Santiváñez afirmaría que Gustavo Gutiérrez Ticse se habría mostrado favorable a reevaluar una sentencia de 27 años y 7 meses de prisión impuesta al expolicía Miguel Marcelo Salirrosas, señalado por integrar una organización criminal.

Sin embargo, la presidenta del TC habría sido enfática al defender la integridad de los magistrados: «Conozco a los magistrados y jamás ninguno de nosotros va a aceptar dinero para agilizar o decidir en un sentido o el otro. No me ha preocupado porque conozco con quienes trabajo».

Pacheco habría señalado que no consideraría necesario que el Tribunal Constitucional realice alguna aclaración oficial sobre el tema, argumentando que no existiría involucramiento real de los magistrados. «No sé si fue el señor Santiváñez, quien haya sido está claro lo que pretendía y ha quedado en las palabras que dijo esa persona. No es necesario [aclarar el tema] porque nosotros no hemos tenido nada que ver», habría afirmado.

La magistrada habría criticado duramente el actuar de la persona cuya voz aparece en el audio, considerando que violaría la ética básica de la profesión legal. «Es penoso, quien sea la persona que haya hablado y esté en ese audio, que un abogado acuda a esos métodos para ganar un juicio. A mi modo de ver esa persona está actuando contra la ética básica de nuestra profesión», habría manifestado.

El caso en cuestión se refiere a Miguel Marcelo Salirrosas, quien habría integrado la organización criminal ‘Los Injertos de K y K’, brazo armado de ‘Los Pulpos’, y estaría recluido desde diciembre de 2023 en el penal El Milagro de Trujillo. Santiváñez, en su rol de abogado de Salirrosas, habría interpuesto en febrero de 2024 un recurso de agravio constitucional en la Segunda Sala del Tribunal Constitucional, integrada por Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro y César Ochoa Cardich.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.