PolíticaPremier Eduardo Arana arremete contra la fiscal de la Nación por denuncias a Dina Boluarte

Avatar photo Redacción CP21 de mayo de 2025

Primer ministro califica acciones de Delia Espinoza como «capricho personal» y denuncia politización de la justicia

El primer ministro Eduardo Arana habría lanzado duras críticas contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, durante la conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Arana estaría cuestionando frontalmente las denuncias constitucionales presentadas contra la presidenta Dina Boluarte, calificándolas como un «capricho personal» de la fiscal.

«Todos los peruanos, incluyendo la presidenta como ciudadana, no pueden estar al capricho personal de una autoridad que, cuando lo estima pertinente, formula denuncias o incompletas o que vulneren el debido proceso», habría afirmado Arana Ysa en referencia directa a la fiscal Espinoza.

El premier también señaló que Juan Carlos Portugal, abogado de la mandataria, ya habría respondido públicamente sobre las presuntas incongruencias en las acusaciones. «El día de ayer su abogado ha hecho énfasis en cada una de las denuncias y, luego del análisis correspondiente, ha mostrado los errores, sobre todo aquellos aspectos que no han sido considerados y que afectan el debido proceso», indicó.

En la misma línea, Arana acusó al Ministerio Público de estar utilizando el sistema de justicia con fines políticos. «Queremos expresar nuestro rechazo total al uso indebido de los mecanismos de la justicia, a la politización de la justicia y a un indebido tratamiento de los mecanismos procesales contra la presidenta Dina Boluarte», habría manifestado durante la conferencia.

Finalmente, el titular de la PCM hizo énfasis en la división de poderes y el respeto que deberían mantener los organismos autónomos. «Hay que tener en cuenta que el diseño constitucional de nuestro país tiene como propósito que cada poder del Estado pueda desarrollar sus funciones pero respetándose mutuamente. Ninguna autoridad puede ejercer sus funciones sobrepasando o incumpliendo el mandato de la Constitución o de la ley», habría acotado.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.