PolíticaPatricia Benavides habría quedado habilitada para retornar al Ministerio Público tras doble fallo favorable

Avatar photo Redacción CP2 de agosto de 2025

Corte Suprema anula suspensión y JNJ confirma cumplimiento de 60 días: abogado asegura que «ya no habría pretextos»

La exfiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, habría quedado completamente habilitada para retornar al Ministerio Público como fiscal suprema, después de que una serie de decisiones judiciales y administrativas despejaran los obstáculos legales para su reincorporación.

El escenario se habría definido tras dos fallos clave: la Corte Suprema anuló el jueves 31 de julio la suspensión de 24 meses que pesaba sobre la exfiscal de la Nación, mientras que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó este viernes que ya se habrían cumplido los 60 días de suspensión que le fueron impuestos.

La Corte Suprema despeja obstáculos

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por César San Martín, declaró «improcedente» la suspensión de 24 meses que había dictado el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria en junio pasado. Los magistrados supremos fundamentaron su decisión en dos aspectos centrales que habrían sido determinantes.

Primero, consideraron como «público y notorio» que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso rechazó admitir a trámite la denuncia constitucional que presentó la Fiscalía por este caso. Segundo, reafirmaron que para altos funcionarios con antejuicio, como Patricia Benavides, no se pueden imponer medidas coercitivas severas hasta que el Congreso autorice la formación de causa.

JNJ confirma el cumplimiento de la suspensión

Paralelamente, la JNJ notificó este viernes a través de un documento firmado por Magnolia Martínez, directora de la Dirección de Procedimientos Disciplinarios, que la sanción de suspensión por 60 días impuesta a Benavides Vargas «ya se había cumplido».

El documento oficial establece que «estando a que desde la fecha en que se le notifica la sanción de destitución impuesta (23.01.2025) a la fecha ha transcurrido dicho plazo; en consecuencia: Téngase por cumplida la sanción de suspensión de sesenta (60) días calendario impuesta a la investigada».

La posición de los involucrados

Jorge Del Castillo, abogado de Patricia Benavides, celebró ambas decisiones y declaró en sus redes sociales que «ya no habría pretextos para no cumplir el mandato de reposición de la Dra. Patricia Benavides Vargas como Fiscal Suprema».

Del Castillo había calificado previamente como «innecesarias» las precisiones solicitadas por la fiscal de la Nación a la JNJ, considerando que ello muestra que esta última ya no se estaría negando a cumplir con la reposición de Benavides.

Por su parte, Juan Peña, otro abogado de la defensa, sostuvo que «en términos legales, ya no existe ninguna medida vigente que impida su reincorporación» y que «la doctora Patricia Benavides debe regresar de inmediato a su cargo como fiscal suprema».

Espinoza había planteado observaciones

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, había manifestado que el retorno de Benavides dependería de que la JNJ concluyera con precisar los términos sobre su reincorporación y del presupuesto institucional. Sin embargo, con las nuevas resoluciones, dichas objeciones habrían perdido sustento legal, según la defensa de Benavides.

Regresaría como fiscal suprema, no como titular del MP

Es importante precisar que Benavides Vargas regresaría únicamente como fiscal suprema titular, más no como fiscal de la Nación, ya que el 1 de julio del 2025 venció el plazo de los tres años por los que fue electa FN en el 2022.

Según confirmó su defensa legal, existen actualmente dos plazas disponibles en la Fiscalía Suprema que investigan delitos de corrupción de funcionarios, que antes eran transitorias, pero ahora son permanentes. Benavides tendría que asumir una de estas fiscalías.

Las preocupaciones institucionales

Espinoza había manifestado su inquietud porque en ambos despachos disponibles se investigan a personajes vinculados al caso «Los Cuellos Blancos del Puerto», red criminal con la que Benavides también habría estado presuntamente vinculada, según las investigaciones en curso.

La fiscal de la Nación también había lamentado la decisión de la Corte Suprema que anuló la suspensión de Benavides, al optar, según dijo, por un formalismo, y haber puesto al Ministerio Público en una «encrucijada» respecto a dónde colocar a Benavides Vargas.

El contexto político controversial

Espinoza había rechazado la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso que «a última hora» archivó la denuncia constitucional que presentaron contra Benavides, hecho que terminó influyendo para que la Corte Suprema anule su suspensión.

Además, había advertido que cinco de los congresistas de la Subcomisión que votaron por archivar la denuncia contra Benavides son investigados en el MP, lo que habría generado suspicacias sobre la transparencia del proceso.

Investigaciones continúan

Pese a quedar habilitada para su retorno, Patricia Benavides continuaría siendo investigada por presuntamente haber liderado una organización criminal al interior del Ministerio Público. Las investigaciones seguirían su curso independientemente de su eventual reincorporación como fiscal suprema.

Lo que viene

Los abogados de Benavides advirtieron que la negativa a cumplir la resolución de la Corte Suprema podría considerarse una falta administrativa grave por parte de las autoridades del Ministerio Público.

Con ambas resoluciones favorables – la anulación de la suspensión por parte de la Corte Suprema y la confirmación del cumplimiento de los 60 días por parte de la JNJ – el panorama habría quedado completamente despejado desde el punto de vista legal para que Patricia Benavides pueda retomar sus funciones fiscales, aunque resta que el Ministerio Público ejecute formalmente dicha reincorporación.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.