PolíticaMontero rechaza presiones del Confemin y mantiene eliminación de 50 mil registros mineros del Reinfo

Avatar photo Redacción CP15 de julio de 2025

«No vamos a revisar esa decisión porque fue muy meditada y bien analizada»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se mantendría firme en su posición respecto a la eliminación de más de 50 mil registros del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), rechazando categóricamente cualquier posibilidad de retroceder en esta decisión, pese a las presiones que estaría recibiendo de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin).

En declaraciones de otras fuentes este martes, Montero habría sido contundente al señalar que «en referencia a los decretos supremos 009 y 012, estos se han dado con el respaldo de un marco normativo muy claro y sólido. Por tanto, esa decisión, lo que ambos DS señalan, está en cumplimiento conforme a la norma y no vamos a revisar esas decisiones que ya fueron muy meditadas y bien analizadas».

Esta declaración llegaría después de que el lunes se realizará una reunión de trabajo donde se habría instalado una mesa de diálogo que, según el ministro, habría sido «de alta calidad», con «buena voluntad» de todas las partes involucradas. Las reuniones continuarían durante ocho semanas, con la próxima cita programada para este viernes.

Sin embargo, el punto de mayor tensión habría surgido cuando Máximo Béquer, representante del Confemin, habría expresado públicamente su pedido para que el Ejecutivo retroceda en la eliminación de los 50 mil registros del Reinfo. Ante esta presión, Montero habría sido categórico en su negativa, pero habría recordado que existe la posibilidad de apelar el proceso administrativo para aquellos mineros que consideren que deberían poder seguir operando.

«No estamos flexibilizando nada en particular. Estamos reconociendo que esa potestad existe y que alcanza a cualquier ciudadano del Perú con DNI en el marco de la ley vigente, nada más», habría garantizado el ministro, quien además habría responsabilizado al Congreso de la ampliación indefinida que ha tenido el Reinfo hasta la fecha.

Otro aspecto que habría generado controversia sería la ausencia de un representante del Ministerio Público en la mesa de diálogo del lunes. Montero habría precisado que las invitaciones fueron elaboradas por la Presidencia del Consejo de ministros y que, de haber alguna omisión, «se corregirá sin problema».

La decisión de mantener firme la eliminación de estos registros habría generado tensiones en el sector minero, especialmente entre los pequeños mineros y mineros artesanales que se habrían visto afectados por esta medida. La posición inflexible del ministro podría intensificar las protestas y presiones del gremio minero en las próximas semanas.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.