Legisladores cuestionan disposición que facultaría traspaso del Reinfo por «sucesión hereditaria»
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, se presentará este martes 20 de mayo ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso para explicar el controvertido reglamento de la Ley N° 32213, que regularía el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Mediante un oficio dirigido al presidente de dicha comisión, Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), el titular del Minem habría solicitado ser recibido para aclarar las disposiciones de la norma que han generado cuestionamientos en diversos sectores.
«Considero relevante poder sustentar, ante la comisión de su digna presidencia, las disposiciones de la norma que han venido siendo comentadas en distintos medios y que requieren ser aclaradas para tranquilidad de la ciudadanía», habría señalado Montero en su solicitud.
El punto más polémico del reglamento, promulgado por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, estaría relacionado con una disposición complementaria que permitiría que el Reinfo sea trasladado por herencia en caso de fallecimiento del minero informal titular de la inscripción.
La legisladora Diana Gonzáles (Avanza País) ya habría expresado su preocupación sobre diversos aspectos de esta norma, solicitando la presencia urgente del ministro ante la comisión para que explique los alcances del reglamento.
El documento oficial establecería que «se puede solicitar la modificación de la titularidad de la inscripción del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por sucesión, cuando fallece el minero informal titular de la inscripción», precisando que dicha sucesión debería encontrarse inscrita en los registros públicos.
Además, el reglamento especificaría que, de existir más de un heredero, «la solicitud debe ser presentada por una persona jurídica conformada únicamente» por estos, a fin «de determinar un único responsable de los impactos generados por el desarrollo de la actividad minera y culmine el proceso de formalización minera integral».
El exministro de Energía y Minas Rafael Belaunde habría advertido que el Ejecutivo «y sus socios congresales» estarían «empoderando cada día más a las economías ilegales, en detrimento de la seguridad ciudadana y el estado de derecho».