Poder Judicial determinó culpabilidad del exmandatario en proyectos ejecutados durante su gestión como gobernador regional
El Poder Judicial sentenció este miércoles al expresidente Martín Vizcarra Cornejo a 14 años de prisión efectiva por delitos de corrupción cometidos durante su periodo como gobernador regional de Moquegua. La decisión fue emitida por la jueza Fernanda Isabel Ayasta Nassif del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional.
La sentencia abarca dos casos vinculados a presuntos sobornos: el proyecto Lomas de Ilo, con una condena de 6 años, y el Hospital de Moquegua, con 8 años de prisión. La suma de ambas penas resulta en los 14 años de privación de libertad que deberá cumplir el exmandatario.
Durante la lectura de sentencia, la magistrada indicó: «La pena a imponerse al acusado Martín Vizcarra Cornejo será de 14 años de pena privativa de la libertad». Asimismo, señaló que conforme al artículo 402 del Código Procesal Penal, cuando el condenado se encuentra en libertad y recibe una sentencia privativa de libertad efectiva, el juez puede optar por su inmediata ejecución considerando la naturaleza y gravedad del delito.
El Juzgado fundamentó la ejecución inmediata de la condena tomando en cuenta el alto cargo que ocupó Vizcarra durante el periodo en que se habrían cometido los hechos investigados, así como la gravedad de los delitos imputados. Esta determinación se mantuvo pese a que el expresidente participó de manera activa en todas las audiencias del proceso judicial.
Además de la pena privativa de libertad, el tribunal dispuso la inhabilitación de Vizcarra por 9 años para el ejercicio de función pública. También se le impuso una pena de multa equivalente a 730 días multa, calculada en 130 soles por día, lo que totaliza el monto de 94,900 soles.
La sentencia representa un hecho inédito en la historia judicial peruana, al ser la primera condena con ejecución inmediata dictada contra un expresidente de la República por delitos de corrupción vinculados a su gestión previa como autoridad regional.


