El expresidente asegura que el requerimiento fiscal no buscaría justicia sino callarlo políticamente antes de la audiencia del 25 de junio
El expresidente Martín Vizcarra habría denunciado públicamente una presunta persecución política en su contra tras conocerse el pedido de prisión preventiva por seis meses que presentó el Ministerio Público por los casos «Lomas de Ilo» y «Hospital de Moquegua».
A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, el exmandatario habría manifestado su rechazo al proceso judicial y aseguró que el verdadero objetivo sería silenciarlo políticamente. «Este pedido de prisión preventiva no busca justicia, busca silenciarme. Es persecución política. He dado la cara siempre. No me van a callar», escribió Vizcarra.
El pronunciamiento se produce a pocas horas de que el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programara para este miércoles 25 de junio, a las 11:30 a.m., la audiencia donde se evaluará la solicitud de prisión preventiva por el presunto delito de cohecho pasivo propio.
Abogado denuncia motivaciones políticas
Alejandro Salas, abogado defensor del expresidente, habría calificado el requerimiento fiscal como «absurdo y forzado» y sugirió que detrás de la medida existirían motivaciones políticas vinculadas a la reciente decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
«Lo único que intentó hacer es hacerle un favor a la JNJ y su escandaloso intento de restituir a Benavides, quien cuenta con satélites en el Ministerio Público que la actual Fiscal de la Nación debe saber identificar», declaró el letrado.
Salas habría indicado además que el plan de dicho organismo se habría frustrado debido a que el Poder Judicial dispuso la suspensión por 24 meses de Benavides como fiscal suprema titular y fiscal de la Nación. «‘Mientras tomaban la Fiscalía por la fuerza metían preso a Vizcarra’, hoy el propio Poder Judicial les arruinó su plan suspendiendo a Benavides», escribió en X.
Defensa del derecho político
En su mensaje, Vizcarra habría enfatizado que defenderá no solo su libertad personal, sino también «el derecho de todos a elegir y ser elegidos», en una clara alusión a sus aspiraciones políticas futuras.
El abogado Salas habría manifestado previamente que los fiscales estarían «vulnerando el principio de presunción de inocencia» del expresidente, quien se considera víctima de una presunta persecución política en el marco de las investigaciones que enfrenta por presuntos actos de corrupción durante su gestión presidencial.
La audiencia de este miércoles será clave para determinar si Vizcarra enfrentará el proceso en prisión preventiva o en libertad, mientras continúan las investigaciones por los casos que involucran presuntos sobornos en obras públicas durante su periodo como gobernador regional de Moquegua.