PolíticaMarita Barreto regresa al Ministerio Público pero Delia Espinoza no le restituye su cargo anterior

Avatar photo Redacción CP11 de julio de 2025

La exfiscal del Eficcop retorna tras nueve meses de suspensión con un nuevo cargo puesto por la fiscal de la nación

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, habría designado a Marita Barreto como fiscal de la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, luego de que concluyera su suspensión de nueve meses impuesta por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público.

Barreto, quien anteriormente encabezó el Equipo Especial de Fiscales contra la C0rrupc1ón en el Poder (Eficcop), habría regresado al Ministerio Público tras cumplir la sanción que le fue impuesta en octubre del 2024 y que se extendió hasta el 9 de julio de este año.

La decisión se formalizó con la publicación en el boletín extraordinario de normas legales de El Peruano la noche del jueves 10 de julio, a través de la resolución de Fiscalía de la Nación 2117-2025-MP-FN.

Según el documento, Barreto habría solicitado el 8 de julio su designación en su cargo de fiscal provincial titular penal de Lima. Sin embargo, la fiscal de la Nación habría decidido ubicarla en la plaza de Derechos Humanos e Interculturalidad, argumentando que es «oportuno reorganizar al personal fiscal en mérito a la experiencia en el desempeño de la función fiscal».

La misma resolución habría dado por concluida la designación del fiscal Kevin Irwin Mendoza Delgado en la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, quien fue enviado a la Coordinación de la Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad.

El caso que llevó a la suspensión de Barreto se habría iniciado con una denuncia presentada por la excoordinadora del Equipo Especial de Fiscales Contra la C0rrupc1ón del Poder (Eficcop), en lo que muchos considerarían un movimiento estratégico dentro del sistema de justicia peruano.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.