PolíticaLuz Pacheco repite argumentos de Dina Boluarte para defender a Nicanor Boluarte

Avatar photo Redacción CP1 de septiembre de 2025

Al igual que Dina Boluarte, Luz Pacheco critica operativo fiscal y sugiere priorizar criminales de «alta peligrosidad»

La presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, habría emitido declaraciones que se alinearían perfectamente con el discurso gubernamental respecto al segundo allanamiento realizado por la Fiscalía a la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria. Las declaraciones fueron realizadas el día de hoy, 1 de septiembre de 2025.

Según sus declaraciones a Canal N, Pacheco habría cuestionado la medida extraordinaria aplicada al hermano presidencial, argumentando que esta no debería ser «lo normal» para cualquier ciudadano. «Su caso yo no lo he estudiado, pero sí puedo decir que hay allanamiento que llaman la atención porque no encuentran nada importante, sin embargo, vuelven a hacer otro allanamiento y luego otro y otro. Es una medida sumamente extraordinaria. No podría ser para ningún ciudadano lo normal», habría indicado la magistrada.

La presidenta del TC habría sugerido que este tipo de medidas deberían reservarse para casos de criminales de alta peligrosidad, mencionando específicamente organizaciones como el Tren de Aragua o personas vinculadas al denominado «Monstruo». «Diferente sería si fuera el Tren de Aragua, la gente que trabaja con el Monstruo. Hay delitos y delitos. Confío en la prudencia del Ministerio Público para actuar este tipo de diligencias que necesitan el permiso del juez, pero que ambos valoren mucho el respeto a la intimidad de las personas junto con investigar el delito», habría agregado.

La postura de Pacheco guarda notable similitud con lo expresado previamente por la presidenta Dina Boluarte, quien también habría reprochado el actuar del Ministerio Público en el caso de su hermano. La mandataria habría calificado la investigación como «otro muñeco armado por algunos fiscales que impunemente fabrican carpetas fiscales sin ningún sentido jurídico».

Boluarte habría intentado desviar la atención de la investigación contra Nicanor, cuestionando la integridad de fiscales y jueces que ejecutaron el allanamiento, e insinuando que algunos funcionarios de la Fiscalía tendrían propiedades de alto valor que no se condecirían con sus ingresos. «Ya quisiera que aquellos fiscales y aquellos jueces que solicitan y ordenan los allanamientos impunemente tengan una pisca de la calidad humana y la decencia que sí tiene el doctor Nicanor Boluarte», habría declarado la presidenta.

Esta coincidencia en el discurso entre la presidenta del TC y la jefa de Estado podría generar cuestionamientos sobre la independencia de poderes, especialmente considerando que recientemente el Tribunal Constitucional emitió un fallo que suspende las investigaciones contra Dina Boluarte hasta el fin de su mandato en 2026.

El último allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte se habría realizado el 27 de agosto pasado, en el marco del operativo Ícaro, relacionado con investigaciones por presuntos actos de corrupción y delincuencia organizada que involucrarían a exfuncionarios del Ministerio del Interior y empresarios del sector minero.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.