El excongresista señala que RLA se apropió de Solidaridad Nacional con complicidad de Martín Bustamante, vinculado a Odebrecht
El excongresista José Luna Gálvez realizó graves acusaciones contra el alcalde de Lima y precandidato presidencial Rafael López Aliaga, a quien señaló de haberse apropiado del partido Solidaridad Nacional mientras su fundador, Luis Castañeda Lossio, luchaba por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
A través de sus redes sociales, Luna Gálvez no se guardó nada y arremetió frontalmente contra López Aliaga: «Tú le robaste el partido Solidaridad Nacional a Luis Castañeda Lossio. Aprovechaste que luchaba por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos, para falsificar su firma, con la complicidad de tu socio Martín Bustamante, delincuente confeso quien recibió el dinero de OAS y Odebrecht. Ese es un hecho y está probado», escribió el excongresista en su cuenta de X.
El cambio de nombre y la expulsión de los hijos de Castañeda
Luna Gálvez continuó con sus denuncias afirmando que López Aliaga no se habría detenido después de apropiarse del partido, sino que habría procedido a expulsar a los hijos de Luis Castañeda de la organización política y cambiar el nombre a Renovación Popular.
«Para ti no fue suficiente esta acción vil y repugnante, y no paraste hasta botar a los hijos de Luis Castañeda de Solidaridad, y tomar el control en el partido y cambiar el nombre al de Renovación Popular. ¡Esa es la verdad que callas!», agregó el excongresista.
Acusaciones de lobbysmo y tráfico de influencias
Además, Luna Gálvez acusó al actual alcalde de Lima de haberse beneficiado de las conexiones de Castañeda Lossio para obtener concesiones hoteleras en Cusco, del tren de Perú Rail y de terrenos para cementerios.
«Lo cierto, Rafael López Aliaga, toda la vida te aprovechaste de los vínculos y contactos de Luis Castañeda Lossio, al que traicionaste. Así conseguiste las concesiones de los hoteles en el Cusco (Monasterio y Palacio Nazarenas), de los trenes (Perú Rail), y de los terrenos para cementerios. Esta es la verdad: tú eras el gran lobista que se aprovechó de Castañeda Lossio», finalizó.
Renovación Popular y Solidaridad Nacional: ¿El mismo partido?
Estas declaraciones cobran mayor relevancia tras las recientes afirmaciones del fiscal Domingo Pérez en la comisión del Congreso que investiga el acuerdo con Odebrecht, donde mencionó que Renovación Popular estaría siendo investigado por presuntos aportes ilícitos de empresas brasileñas.
Si bien el partido respondió afirmando que no participó en procesos electorales antes de 2021 y que nunca recibió fondos de las empresas mencionadas, una revisión del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) revela información contradictoria.
Según el ROP, Renovación Popular es el mismo partido que Solidaridad Nacional, habiendo cambiado únicamente su nombre e ideario político. La organización está inscrita desde 2004, año en que se denominaba Solidaridad Nacional, y ambas denominaciones comparten el mismo número de RUC.
Además, al consultar la afiliación partidaria de Rafael López Aliaga, se observa que su inscripción en el partido data de 2009, cuando aún se llamaba Solidaridad Nacional. Si se tratara de un partido completamente nuevo, el ROP lo registraría por separado con una fecha de inscripción diferente.
Esta revelación contradice directamente la posición oficial del partido y abre nuevas interrogantes sobre su posible vinculación con los casos de corrupción que investiga la fiscalía.