La congresista califica como «ataque sin precedentes» las fotografías que la muestran recibiendo pedicure de sus asesores en horario laboral
La congresista Lucinda Vásquez, de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, emitió un comunicado rechazando las imágenes difundidas recientemente, donde se la observaría recibiendo una «pedicure casera» por parte de sus asesores parlamentarios durante horario laboral.
En su pronunciamiento, la parlamentaria calificó la difusión de las fotografías como un «ataque sin precedentes» que buscaría generar «zozobras en su entorno y pánico a la ciudadanía». Según Vásquez, las imágenes habrían sido proporcionadas por extrabajadores de su despacho como venganza.
«Esta situación demuestra de manera significativa un ataque sin precedente que busca generar zozobras en mi entorno y pánico a la ciudadanía, toda vez que viene siendo ingeniado por extrabajadores de mi despacho que no les permití aprovecharse para cumplir sus necesidades personales de índole político», escribió la congresista en su comunicado oficial.
La legisladora agregó que estas fotografías buscarían distorsionar su labor como parlamentaria y que habrían sido «distorsionadas» para mancillar su honor y reputación. Sin embargo, Vásquez no explicó las circunstancias reales en las que fueron tomadas las imágenes ni negó que los hechos hayan ocurrido.
Según las investigaciones, estos hechos podrían configurar el presunto delito de peculado, al utilizarse recursos del Estado (tiempo de asesores en horario laboral) para fines personales.
Comisión de Ética iniciará investigación
Tras la revelación de las polémicas imágenes, la Comisión de Ética del Congreso anunció que iniciará una investigación contra la parlamentaria Lucinda Vásquez. La noticia fue confirmada por el congresista Elvis Vergara, de Acción Popular y presidente de dicho grupo parlamentario.
«Para poder iniciar una investigación se debe contar con un acuerdo. Lo voy a solicitar, en todo caso, en la sesión de la comisión del día lunes, para que se apruebe dicho acuerdo y se dé inicio a la investigación», señaló Vergara en declaraciones públicas.
La investigación buscará determinar qué faltas éticas habría cometido la congresista al permitir que sus asesores realicen labores personales durante su jornada laboral, lo que representaría un uso indebido de recursos del Estado.
El caso ha generado indignación en redes sociales, donde ciudadanos cuestionan el uso que algunos parlamentarios hacen de los recursos públicos y el personal a su cargo.


