PolíticaLópez Aliaga vs MTC: Ministerio Califica de «Agresivo y Ordinario» al Alcalde por Polémica de Trenes

Avatar photo Redacción CP14 de julio de 2025

Ministerio responde a alcalde limeño que amenazó con «dar política» si no aprueban funcionamiento de trenes Caltrain

La tensión entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, habría escalado a niveles inéditos tras las declaraciones del burgomaestre sobre los trenes donados de Caltrain. El MTC emitió un comunicado donde califica el comportamiento del alcalde como «agresivo y ordinario».

El conflicto se habría intensificado después de que López Aliaga criticara públicamente al ministro César Sandoval por no autorizar el funcionamiento de los trenes donados, acusando al sector de «politizar el tema». El alcalde limeño habría amenazado diciendo que llevaba «más de 15 días callado» y que «si quiere política, política va a tener».

MTC rechaza «imposiciones» municipales

Según el comunicado oficial, el MTC lamentó el comportamiento que habría mostrado López Aliaga contra el titular de la cartera en redes sociales y actos públicos. La entidad sostuvo que sus determinaciones las adoptaría «en el estricto marco normativo y técnico», sin ceder a presiones externas.

El ministerio enfatizó que actuaría con «seriedad y responsabilidad» en salvaguarda de la ciudadanía de Lima y Callao, y que no velaría por «intereses personalistas que pretenden aprovecharse de las expectativas ciudadanas».

Respecto a los trenes donados, el MTC indicó que su implementación debería cumplir con los «requerimientos técnicos y no a imposiciones de una autoridad municipal». La institución estaría realizando las verificaciones correspondientes para emitir la autorización conforme a ley.

Facilidades para traslado

El MTC informó que se habría coordinado con la concesionaria para otorgar facilidades de traslado y almacenaje de los trenes, así como del material rodante. Sin embargo, mantendría su posición de exigir el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad.

Finalmente, la entidad enfatizó que «no pone trabas a ningún proyecto, solo cumple con la ley y garantiza la seguridad vial», en respuesta directa a los cuestionamientos del alcalde limeño, quien habría declarado que no se «callaría la boca» porque estaría «yendo en contra de la felicidad de la gente».

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.