PolíticaLópez Aliaga habría contratado más de 30 militantes de su partido en la Municipalidad de Lima

Avatar photo Redacción CP18 de agosto de 2025

nvestigación revelaría presunto patronazgo político del alcalde que criticaba estas prácticas

Una reciente investigación de Ojo Público habría revelado que al menos 32 afiliados a Renovación Popular estarían trabajando en la Municipalidad de Lima o en entidades vinculadas al gobierno local de la capital. El partido celeste sería liderado por Rafael López Aliaga, actual alcalde de Lima.

El hallazgo resultaría llamativo debido a las reiteradas declaraciones del burgomaestre, quien en más de una ocasión habría criticado a sus opositores acusándolos de «infestar la Municipalidad de Lima con gente de partidos políticos».

El informe periodístico habría señalado que 19 militantes de Renovación Popular fueron contratados tras la llegada de López Aliaga a la alcaldía. De ellos, 15 ya figurarían como afiliados al partido celeste al momento de ser incorporados, mientras que cuatro se habrían inscrito posteriormente.

Además, tras revisar empresas municipales y órganos desconcentrados de la comuna limeña, se habría detectado que 13 afiliados al partido ocuparían cargos de alta dirección en estas instituciones. Asimismo, nueve de los 32 militantes identificados por Ojo Público tendrían antecedentes de participación electoral, pues habrían sido candidatos a alcaldías o regidurías en los comicios regionales y municipales de 2022.

La investigación también habría hallado a tres exfuncionarios ligados a la gestión de Luis Castañeda Lossio —fundador de Solidaridad Nacional, agrupación que posteriormente pasó a denominarse Renovación Popular—, así como a cinco personas que habrían aportado económicamente a dicho partido.

Hermano de Juan Luis Cipriani entre los militantes con cargo en la comuna

Entre los militantes de Renovación Popular con puestos en el gobierno local de Lima figuraría el hermano de Juan Luis Cipriani, exarzobispo de Lima denunciado por violencia sexual contra un menor.

Javier José María Cipriani Thorne, quien se habría afiliado al partido de López Aliaga desde inicios de 2024, se desempeñaría como presidente de la Junta General de Accionistas de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima).

La investigación de Ojo Público también advertiría que, entre enero y abril de 2023, el hermano del exarzobispo habría obtenido dos órdenes de servicio con la municipalidad y una más con la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), que en total sumarían S/54.000, de acuerdo con el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Según los registros, la primera contratación habría correspondido al «Servicio especializado en gestión de procesos administrativos» por S/28.000; la segunda, al «Servicio de coordinación, monitoreo y asistencia técnica administrativa» por S/14.000; y la tercera, nuevamente al «Servicio especializado en gestión de procesos administrativos», por S/12.000.

Esta situación cuestionaría las declaraciones previas del alcalde López Aliaga sobre mantener una gestión libre de influencias partidarias, cuando aparentemente estaría desarrollando las mismas prácticas que criticaba en sus opositores políticos.

Seremos la voz de aquellos que no son escuchados, exponiendo injusticias y casos de corrupción. Buscamos generar impacto real en la sociedad, transformando la indignación en acción colectiva y construyendo una comunidad comprometida con la transparencia y la justicia.