Hallan sin vida al colaborador eficaz más importante a meses del juicio por corrupción municipal
José Miguel Castro Gutiérrez, exgerente municipal de Lima durante la gestión de Susana Villarán y principal colaborador eficaz en el caso Lava Jato municipal, fue hallado muerto este domingo en su domicilio de Miraflores, generando conmoción en el sistema judicial peruano.
Señores, esta muerte no habría llegado en cualquier momento. Castro, conocido como ‘Budian’, estaría a solo tres meses del inicio del juicio oral programado para el 23 de septiembre, donde su testimonio sería fundamental para el proceso por presunto lavado de activos y organización criminal.
LAS CIRCUNSTANCIAS SOSPECHOSAS
La Policía Nacional del Perú habría encontrado dos cuchillos en la escena del crimen, según consta en el acta policial. Las autoridades no descartarían la hipótesis de homicidio, lo que habría encendido las alarmas en la Fiscalía especializada en casos de corrupción.
El fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, reveló que Castro había visitado las oficinas fiscales la semana pasada para revisar su proceso de colaboración eficaz. «No nos indicó que temía por su integridad física», declaró el magistrado, quien ahora evaluaría redoblar la seguridad de otros testigos importantes.
EL TESTIMONIO REVELADOR
Castro habría sido la pieza clave que destapó el entramado de corrupción municipal. Su colaboración eficaz habría revelado cómo las constructoras Odebrecht y OAS habrían entregado 10 millones de dólares para financiar ilegalmente campañas políticas municipales.
Entre las revelaciones más importantes de Castro estarían:
- Anel Townsend habría recibido 20 mil dólares en dos partes durante procesos electorales
- Regidoras habrían recibido 60 mil soles para gastos de logística y movilidad
- Una encuestadora habría cobrado entre 30 y 40 mil dólares de Odebrecht por estudios de opinión
EL IMPACTO EN EL PROCESO JUDICIAL
Aunque Castro ya no podrá declarar presencialmente, la Fiscalía podría utilizar todos sus testimonios escritos y documentos proporcionados durante su colaboración eficaz. Sin embargo, la pérdida del testigo principal habría generado cambios en la estrategia judicial.
El fiscal Pérez confirmó que se evaluaría modificar los tiempos del juicio oral, previsto inicialmente para septiembre, debido a las nuevas circunstancias. También se habría decidido reforzar la seguridad de otros colaboradores y testigos clave.
UN CASO EN DESARROLLO
Esta muerte se produciría en un contexto donde los casos de corrupción enfrentan múltiples desafíos procesales. Castro, quien se encontraba bajo arresto domiciliario con vigilancia las 24 horas, habría sido considerado el segundo en importancia dentro de la organización investigada.
El caso involucraría presuntos aportes ilegales de las constructoras brasileñas para campañas políticas, a cambio de adjudicaciones y facilidades administrativas en megaproyectos municipales como Vía Parque Rímac y Rutas de Lima.
LAS INVESTIGACIONES CONTINÚAN
Pese a su muerte, el legado testimonial de Castro permanecería como evidencia. Sus declaraciones habrían permitido identificar el presunto modus operandi de las constructoras brasileñas y cómo habrían operado en el ámbito municipal.
La Fiscalía del Distrito de Lima ya habría iniciado las diligencias preliminares para esclarecer las causas de la muerte, mientras el equipo Lava Jato se mantendría atento a los resultados de la investigación.
Las autoridades judiciales evalúan ahora cómo proceder con el caso, considerando que Castro había proporcionado información detallada sobre operaciones financieras y la estructura del presunto esquema de corrupción investigado.